Conector eCommerce de OpenTiendas con myGESTIÓN


La venta online no se limita sólo a desarrollar una web, contratar un hosting y comenzar a facturar. Igual que cualquier otra actividad empresarial, las tiendas online necesitan conocer la oferta y la demanda, aplicar políticas de precios o gestionar devoluciones. Para todas estas gestiones complementarias, las herramientas de venta online como PrestaShop o WooCommerce tienen funcionalidades muy limitadas, donde entran los software de gestión. Para integrar estas plataformas y que ambas se complementen, surgen los conectores para tiendas online.
En este post, te traemos un nuevo proveedor nacional donde poder comenzar a vender online y conectarla con myGESTIÓN. Todo lo que necesitas para controlar tu empresa lo tienes con esta combinación.
Seguir leyendo...
Cómo evitar el sobrestock de productos en tu inventario


Uno de los desafíos más frecuentes para las empresas es encontrar el equilibrio entre la cantidad de productos disponibles y la demanda real del mercado. Lograrlo requiere un análisis en profundidad, una planificación adecuada y un control detallado de los canales de venta. En un mercado en el que los hábitos de consumo y la demanda pueden cambiar rápidamente, una mala estimación de los productos que necesitas puede conducir al sobrestock.
Pero, ¿qué es el sobrestock exactamente y cómo puedes evitar que aparezca en tu empresa?
Seguir leyendo...
Qué son los costes directos e indirectos en un proyecto


Una parte fundamental del éxito de cualquier proyecto es saber cuánto cuesta realmente llevarlo a cabo. Tener claros los costes permite tomar decisiones informadas, fijar precios competitivos y mantener la rentabilidad. Para ello, es importante distinguir adecuadamente entre los diferentes tipos de gastos que conlleva acometerlo.
A lo largo de este artículo te explicamos qué son los costes directos e indirectos de un proyecto, cómo calcularlos y por qué es útil apoyarse en herramientas como un software de gestión de proyectos para mantenerlos bajo control.
Ten en cuenta que es de gran importancia que puedes utilizar un software de gestión de proyectos profesional y eficaz para poder llevar un control adecuado de los gastos.
Seguir leyendo...
Tiempo de ciclo de pedido: qué es y cómo calcularlo


Contar con procesos logísticos que aseguren la satisfacción del cliente es esencial para un buen funcionamiento de todo comercio. Y para lograr este objetivo, uno de los indicadores en los que tenemos que fijarnos es el tiempo de ciclo de pedido.
Comprender y calcular este indicador puede ayudar enormemente a las empresas a identificar oportunidades de mejora y mantenerse competitivas en un mercado en constante evolución. A continuación vamos a mostrarte en qué consiste y por qué deberías empezar a evaluarlo.
Seguir leyendo...
5 errores comunes en mantenimiento industrial


El mantenimiento industrial es vital para garantizar la continuidad de la producción. Muchas empresas han desarrollado un Plan de Mantenimiento Industrial, pero aún así persisten en algunos errores ligados al uso de herramientas obsoletas o poco eficientes.
El objetivo del mantenimiento industrial es tratar de conservar o restituir la maquinaria y equipos industriales a condiciones óptimas mediante acciones preventivas y correctivas, como explicamos al hablar de los distintos tipos de mantenimiento industrial. Cuando se aplican las acciones adecuadas, podemos prolongar la vida útil de nuestros activos y optimizar los gastos.
Seguir leyendo...