¿Cómo calcular la merma en un escandallo?


Como empresario debes tener claro que cada detalle cuenta cuando se trata de rentabilidad. El escandallo de costes es esa herramienta que, aunque a veces pase desapercibida, marca la diferencia entre un margen sano y pérdidas ocultas.
Al calcular la merma, que es esa parte de la materia prima que no llega al cliente, optimizas tus compras, haces un mejor control del inventario y defines los precios según los datos reales.
Aprende cómo calcular la merma de un escandallo paso a paso, conocer cómo medirla y por qué debes mantenerla a raya.
Seguir leyendo...
¿Qué es arqueo de caja y cómo se hace?


Con cierta periodicidad, las tiendas físicas llevan a cabo el recuento de los movimientos de dinero de las cajas. Así pueden comprobar que el saldo existente se corresponde con las entradas y salidas de dinero en efectivo o en tarjeta de crédito de cada punto de venta. Esto se define como arqueo de caja.
Si quieres saber más sobre cómo conocer este dato en las cajas y TPVs de tu comercio o establecimiento, vamos a ampliar más detalles sobre este concepto y cuál es la fórmula para calcularlo. Además, te facilitamos un ejemplo real del arqueo de caja y de las diferentes situaciones a las que te puedes enfrentar en función del resultado.
Seguir leyendo...
Cómo crear una tienda de ropa online (GUÍA ESENCIAL)


El comercio electrónico en ropa y complementos ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. Para triunfar en este sector tan competitivo, tenemos claro que es muy importante contar con una estrategia clara, herramientas tecnológicas robustas y una propuesta de valor atractiva.
Desde la elección de un nicho específico hasta la fidelización de tus primeros compradores, es esencial que planifiques cada paso con detalle, y sobre todo, que te prepares para automatizar al máximo tu tienda online para ahorrar tiempo y costes.
En este artículo, te vamos a mostrar los pilares esenciales para poner en marcha tu tienda de ropa online, para lo cual te adelantamos que te iría muy bien un programa de facturación para PYMEs y autónomos que sea compatible con tu tienda online. Esto te permitirá estar más preparad@ para destacar y crecer en el mundo digital de la moda.
Seguir leyendo...
Mejor ERP para agencias de viajes


Las agencias de viajes y empresas en el sector turístico necesitan herramientas tecnológicas que les permitan gestionar con eficiencia cada aspecto de su negocio. La digitalización es esencial para poder aportar el máximo valor al cliente y optimizar todos los procesos administrativos.
Con un ERP adaptable a tu agencias de viajes, podrías gestionar desde la atención al cliente hasta la contabilidad, pasando por la gestión de proveedores y la gestión documental. Este tipo de herramienta es clave para mantener la operatividad, reducir errores y optimizar tus recursos.
En este post te mostraremos los beneficios de utilizar un software de gestión para agencias de viajes y empresas del sector turístico, y en qué sentido myGESTIÓN podría beneficiarte.
Seguir leyendo...
¿Qué es la estimación objetiva o por módulos?

La estimación objetiva, conocida coloquialmente como por módulos, es uno de los tres métodos que se utilizan en España para determinar la base imponible de los impuestos. Este sistema se basa en la aplicación de signos, índices o módulos que permiten aproximar el valor del hecho imponible sin necesidad de llevar una contabilidad detallada.
Este régimen de tributación resulta especialmente atractivo para autónomos y pequeñas empresas, ya que reduce de manera importante la carga administrativa, aunque no es posible que todo el mundo pueda utilizarlo.
En este post te explicaremos qué es la estimación objetiva o por módulos y por qué es importante que puedas gestionar bien tus números a través de un sistema ERP con TPV para facilitar tus procesos.
Seguir leyendo...