Mejor ERP para la gestión de alquileres


Las empresas dedicadas al alquiler de bienes enfrentan múltiples retos: tienen que gestionar las reservas de forma eficaz, coordinar el mantenimiento de sus equipos y asegurar que disponen de los activos necesarios. Se trata de tareas para las que es muy importante contar con el software adecuado, como un ERP para gestión de alquileres.
Además, cabe señalar que este tipo de negocio debe controlar al máximo los costes operativos y ofrecer un servicio ágil y fiable. Estas necesidades exigen soluciones avanzadas, preferiblemente en la nube, que integren datos dispares y faciliten la planificación diaria.
La solución más óptima para estas empresas es un software de gestión de alquileres. Este tipo de plataforma centraliza contratos, facturación y control de stock en un mismo entorno. Gracias a funcionalidades ajustadas al sector, un ERP con módulo de alquileres automatiza procesos clave y ofrece información en tiempo real para poder tomar decisiones más acertadas.
Seguir leyendo...
¿Qué es el método de la contabilidad de caja?


La gestión de la contabilidad desempeña un papel fundamental en el funcionamiento de cualquier negocio. Su función es recopilar y sintetizar toda la información financiera generada por las operaciones diarias. Pero más allá de cumplir con las obligaciones fiscales, hacer una buena gestión contable te aporta datos muy importantes para la planificación y la toma de decisiones en tu empresa.
Si tienes esto en cuenta es importante que conozcas que existen diversos métodos contables. Según el tamaño de la empresa y las necesidades de cada una, puedes aplicar diferentes estrategias.
Seguir leyendo...
Reposición de inventario: qué es y cuándo hacerla


La gestión eficiente del inventario es un aspecto fundamental para el éxito de cualquier negocio. Llevar un control adecuado del stock y planificar su reposición de manera estratégica garantiza la continuidad operativa y la satisfacción del cliente.
En este artículo, te explicaremos qué es la reposición de inventario, cómo se realiza y cuál es el mejor momento para implementarla.
Seguir leyendo...
¿Cómo corregir facturas ya emitidas y enviadas?


Emitir una factura y luego darte cuenta de que contiene un error puede ser una auténtica pesadilla. Quizá pusiste mal el importe, te equivocaste en los datos del cliente o simplemente se te 'escapó' un número en la fecha. Es más común de lo que crees, y lo importante no es el error en sí, sino solucionarlo cuanto antes.
¿Pero se puede corregir una factura ya emitida y enviada? La respuesta es sí, y la solución pasa por emitir una factura rectificativa, un documento clave para subsanar errores y mantener tu facturación en regla.
Aunque pueda parecer un trabajo aburrido, corregir facturas puede ser un proceso bastante sencillo si sabes cómo hacerlo y cuentas con las herramientas adecuadas. Vamos a ver paso a paso cómo manejar estas situaciones sin complicarte la vida.
Seguir leyendo...
¿Cómo calcular la merma en un escandallo?


Como empresario debes tener claro que cada detalle cuenta cuando se trata de rentabilidad. El escandallo de costes es esa herramienta que, aunque a veces pase desapercibida, marca la diferencia entre un margen sano y pérdidas ocultas.
Al calcular la merma, que es esa parte de la materia prima que no llega al cliente, optimizas tus compras, haces un mejor control del inventario y defines los precios según los datos reales.
Aprende cómo calcular la merma de un escandallo paso a paso, conocer cómo medirla y por qué debes mantenerla a raya.
Seguir leyendo...