¿Cómo diseñar tu modelo de negocio?

Antes de lanzar una empresa, es vital poder definir los pilares en los que se va a sostener. Si quieres tener beneficios y crear un proyecto a largo plazo, la planificación empresarial puede ser decisiva, aunque no suficiente para lograr que tu empresa tenga éxito. Se trata por tanto de llevar a cabo el diseño del modelo de negocio, un aspecto que va más allá de tu estrategia de comunicación o de dónde tengas ubicada tu empresa, si bien es importante tener un software de gestión empresarial que te ayude a tener una panorámica de tu negocio..
¿Cómo diseñar un modelo de negocio y qué debes tener en cuenta? ¿Por qué es importante el Business Model a la hora de llevar a buen término una idea empresarial? En este post trataremos de solucionar tus dudas sobre cómo diseñar el funcionamiento futuro de tu negocio.
Seguir leyendo...
¿Cómo trabajar en remoto en la empresa?

La digitalización de las empresas ha dado lugar a que muchas organizaciones tengan empleados trabajando en remoto. Incluso existen muchas startups y pequeños negocios que nacen directamente en Internet y no cuentan con una oficina, lo que abre muchas posibilidades para reducir costes en los inicios de cualquier proyecto empresarial.
Sin embargo, es vital llevar a cabo algunas medidas que ayuden a gestionar el trabajo en remoto de forma eficaz. Ya hablamos anteriormente sobre cómo teletrabajar y no perder productividad, así como también las claves esenciales para fichar en el teletrabajo de forma óptima. En este post te mostraremos algunas técnicas para trabajar en remoto de forma profesional para lograr los objetivos de tu equipo.
Seguir leyendo...
7 errores comunes en la Declaración de la Renta de los autónomos


Cometer errores en la Declaración de la Renta es un problema que puede afectar a muchos autónomos. No llevar una gestión adecuada de los gastos o desconocer la legislación fiscal puede conducir a que acabes recibiendo una multa. En este post hemos querido recopilar algunos de los errores más comunes que algunos autónomos cometen en su Declaración del IRPF. Toma nota para no caer en ellos.
Seguir leyendo...
¿Cómo reducir los retrasos en las entregas de tu eCommerce?


Los retrasos en las entregas de productos en eCommerce suelen ser un gran inconveniente para los clientes. Y también un quebradero de cabeza para muchas tiendas online, que se ven ante la necesidad de gestionar múltiples incidencias, con la consecuente mala imagen para la marca si no se hace una buena gestión.
Evitar por completo los retrasos en los envíos es imposible, ya que hay muchos factores en juego. Pero sí que se puede actuar sobre algunas de las variables que intervienen en el incumplimiento de los plazos de entrega de tu tienda online.
Veamos algunos consejos que pueden ayudarte a reducir los retrasos en tu tienda online, lo que ayudaría a dar una mejor imagen, aumentar la retención de clientes y potenciar el valor de tu marca.
Seguir leyendo...
La alternativa al fin de Debitoor para gestionar tu facturación

Desde el 31 de mayo de 2022, Debitoor desaparece completamente y ya no podrá utilizarse más. Para todas las pymes y autónomos que empleaban el software para la facturación y gestión empresarial, encuentra en el ERP myGESTIÓN la alternativa a Debitoor.
Seguir leyendo...