¿Qué tipo de empresas usan ERP?

Quizás te preguntas qué tipo de empresas utilizan un ERP. Estás pensando en contratar este tipo de software y no sabes si sería la herramienta más adecuada para tu negocio. Esto es algo habitual en las pymes, que tienen en mente la idea de que un planificador de recursos empresariales está pensado solamente para las grandes organizaciones, con un alto nivel de facturación y amplio volumen de empleados.
Lo cierto es que hoy día este enfoque está muy lejos de la realidad, ya que existen herramientas ERP funcionales y asequibles que pueden ser utilizadas por pequeñas y medianas empresas. Y lo que es más importante, no es necesario hacer grandes inversiones en hardware y servidores para poder usar este tipo de solución, ya que puedes tener un ERP en la nube y poder conectarte a tu software de gestión estés donde estés.
Puede que te estés preguntando también si tu sector es el adecuado para usar un ERP. En este post te mostraremos qué tipo de empresas usan un software ERP online como myGESTIÓN y por qué tu negocio debería usarlo también.
Seguir leyendo...
Qué es el Plan Agregado de Producción y cómo hacerlo


El Plan Agregado de Producción es la estrategia que una empresa adopta antes de comenzar los procesos de fabricación de productos manufacturados. En este plan se determinan cuáles son los elementos necesarios (recursos humanos o materias primas) para producir la mercancía que se venderá a mayoristas o clientes finales.
La visión y control global de cada uno de los eslabones que intervienen en la cadena productiva permite disponer de una gestión eficiente y total sobre los recursos del negocio. Esa perspectiva la aporta un software ERP con un módulo de producción que sea capaz de organizar todos los recursos productivos.
Seguir leyendo...
¿Cómo calcular descuentos en las facturas?


Muchos negocios hacen descuentos a sus clientes para aumentar su fidelización. Sin embargo, calcular descuentos puede convertirse en una fuente de errores en las facturas. ¿Qué debes tener en cuenta para calcular descuentos correctamente?
En ocasiones el equipo contable no siempre se da cuenta, especialmente si generas tus facturas manualmente en Excel y gestionas un alto volumen de facturación. Esto puede pasar en cualquier empresa que tenga ya un cierto recorrido, y todavía más si te mueves en el sector comercial y cuentas con una tienda online.
En este post vamos a tratar de ayudarte a saber cómo calcular descuentos, algo que podrías hacer mucho más cómodamente con un software de facturas online, en lugar de programas de ofimática tipo Excel, donde es muy importante ser cuidadoso y donde se acaban cometiendo muchos errores.
Seguir leyendo...
¿Cómo hacer una previsión de ventas en tu empresa?

La previsión de ventas es una de las variables más complejas de definir, ya que el comportamiento de los clientes está sujeto a muchos factores. ¿Es posible que tu empresa pueda saber cuánto vas a vender el próximo mes, de manera que pueda asegurar unos ingresos seguros?
Determinar las ventas futuras es un aspecto muy importante, y no todas las empresas pueden hacerlo con el mismo grado de eficacia. En este post trataremos de profundizar sobre cómo hacer una previsión de ventas en tu empresa de la manera más adecuada.
Seguir leyendo...
Programa para la gestión de mantenimientos


Una empresa o departamento dedicado a tareas de servicio técnico o mantenimiento con cientos o miles de contratos anuales necesita un programa de gestión de mantenimiento. Un software de este tipo controla por completo todos los mantenimientos preventivos y correctivos. También permite facturar los contratos o las reparaciones a los clientes de forma masiva y rápida.
Esto solo se logra con un software GMAO. En la herramienta se registran, además de otros datos: los clientes, información de productos o instalaciones a reparar, contratos, órdenes de trabajo y facturación final.
Seguir leyendo...