Artículos para la Categoría: 'impuestos-y-fiscalidad'
¿Cómo debe cumplir un software de gestión la Ley Antifraude?

La nueva normativa contra el fraude fiscal afecta especialmente a las todas las herramientas de gestión de procesos empresariales. La ley trae cambios sustanciales para que los software de gestión sean antifraude. Es decir, que cumplan con unos requisitos mínimos que garanticen que su uso sea acorde a la normativa fiscal.
El texto Antifraude sobre los programas de gestión se condensa en la Ley 11/2021 publicada en el BOE el pasado verano de 2021. Te resumimos en unas pocas líneas en qué consiste la ley y cómo te afecta al facturar desde una herramienta como myGESTIÓN.
Seguir leyendo...
Cotizaciones de autónomos por ingresos reales 2023


Las bases de cotización de los trabajadores autónomos han cambiado desde el 1 de enero de 2023. La reforma tiene como objetivo que las nuevas cotizaciones de los autónomos en 2023 se abonen en función de los ingresos reales. Se contemplan hasta 15 tramos diferentes que se ajustarán de 2023 hasta 2032, cuando se prevé que la reforma esté completamente en funcionamiento.
Seguir leyendo...
Cómo afecta a tu empresa la Ley Crea y Crece


El pasado 28 de septiembre de 2022 entró en vigor la Ley de Creación y crecimiento de empresas, bautizada como la Ley Crea y Crece. La nueva normativa contempla numerosas medidas para aumentar la constitución de nuevas sociedades, de lucha contra la morosidad o de refuerzo en la financiación empresarial.
La norma, ya publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), implica nuevas responsabilidades para los empresarios como la obligatoriedad del uso de la facturación electrónica. Continúa leyendo para enterarte de todas las novedades.
Seguir leyendo...
Modelo 347: qué es, cómo presentarlo y plazos


El modelo 347 de la AEAT es una declaración informativa anual que en determinados casos los autónomos y las sociedades deben presentar. Se trata de un papeleo bastante tedioso, pero no presentar este modelo en Hacienda puede traer malas consecuencias.
En este artículo te explicaremos qué es el modelo 347, cuándo se presenta y cuáles son los plazos para presentarlo. Si bien es algo por lo que no debes preocuparte hasta febrero del año que viene, es muy importante que lleves tus libros de facturas al día en tu software de gestión y contabilidad online para poder disponer de los datos correctos que hay que incluir en este modelo.
Seguir leyendo...
INTRASTAT: qué cambios hay y quién está obligado

La declaración Intrastat es una normativa europea en la que se presentan los datos relativos a las operaciones comerciales de bienes entre los países miembros de la Unión Europea e Irlanda del Norte.
A partir de 2022, se cambia el modelo Intrastat y es obligatorio incluir dos nuevos datos: código del país de origen de la mercancía y el NIF o IVA VIES del operador intracomunitario.
Seguir leyendo...