Cotización autónomos: 13 tramos en función de los ingresos reales


Las bases de cotización de los autónomos cambian a partir de 2023. La reforma tiene como objetivo que los trabajadores por cuenta propia coticen en función de sus ingresos reales. Se contemplan hasta 13 tramos: el primer tramo, desde 90 euros, para los que menos ingresan, hasta el último tramo de 1.200 euros, para autónomos que tengan ganancias superiores a los 48.800 euros.
Cotización del régimen de trabadores autónomos
Desde el sector y las principales asociaciones y colectivos de autónomos, la tributación por ingresos reales hace tiempo que se reclamaba. Aunque la medida todavía está en negociaciones entre el Gobierno y el colectivo de autónomos y sindicatos, está previsto que se llegue a un acuerdo en 2022. Fijando 2023 como fecha para que el nuevo sistema de cotización de los autónomos esté en funcionamiento.
El borrador plantea 13 tramos de renta diferentes en función de los ingresos anuales del autónomo. Se marcan dos límites: el primer tramo para los ingresos por debajo de los 3.000 euros anuales, es decir, por debajo del SMI -Salario Mínimo Interprofesional- y el último para los que superen los 48.841 euros. La cuota mínima sería de 90 euros, mientras que la máxima supera los 1.200 euros por mes.
La nueva normativa comenzaría a aplicarse en 2023 de forma transitoria y progresiva durante los nueve años siguientes. El primer año, la cotización mínima sería de 200 euros mensuales y de 400 euros, la máxima. Esta cuota iría variando con el paso de los años, alcanzando el punto máximo de 1.220 euros y el mínimo de 90 euros al mes en 2032.
13 tramos según los ingresos reales del autónomo
Los trabajadores autónomos deben comunicar a la Seguridad Social, según su previsión de ingresos anuales, al tramo de renta al que se acogen. Esta previsión puede modificarse hasta 6 veces por año.
El primer año de aplicación de la norma (2022), la cuota mínima sería de 200 euros mensuales y la máxima de 400 euros. En cambio, a partir de 2032, cuando la normativa ya esté completamente implantada, la mínima sería de 90 euros y la máxima de 200 euros. A continuación vamos a ver cómo quedarían las cuotas el primer año y cómo quedarían a partir de 2032.
En el primer año de aplicación de la cotización por ingresos reales de los autónomos, en el año 2022, los tramos y cuotas de autónomos serían:
-
- Ingresos inferiores a 3.000 euros: 200 euros
- 3.000 a 6.000: 215 euros
- 6.000 a 9.000: 230 euros
- 9.000 a 12.600: 245 euros
- 12.600 a 17.000: 260 euros
- 17.000 a 22.000: 275 euros
- 22.000 a 27.000: 290 euros
- 27.000 a 32.000: 305 euros
- 32.000 a 37.000: 320 euros
- 37.000 a 42.000: 340 euros
- 42.000 a 47.000: 360 euros
- 47.000 a 48.841: 380 euros
- Ingresos superiores a 48.841: 400 euros
A partir de 2032, el último año de transición para que se aplique la norma, las cuotas mensuales por trabajador autónomo quedarían así -con ajustes vinculados a la inflación-:
-
- Ingresos inferiores a 3.000 euros: 90 euros
- 3.000 a 6.000: 120 euros
- 6.000 a 9.000: 185 euros
- 9.000 a 12.600: 235 euros
- 12.600 a 17.000: 275 euros
- 17.000 a 22.000: 305 euros
- 22.000 a 27.000: 425 euros
- 27.000 a 32.000: 545 euros
- 32.000 a 37.000: 670 euros
- 37.000 a 42.000: 800 euros
- 42.000 a 47.000: 935 euros
- 47.000 a 48.841: 1.075 euros
- Ingresos superiores a 48.841: 1.220 euros
Cambios en las jubilaciones anticipadas de los trabajadores
Además de abordar la cotización de autónomos por ingresos reales, en el mismo borrador se analizan otras cuestiones que estaban pendientes de negociación como las jubilaciones anticipadas.
Con el objetivo de evitar que los trabajadores se jubilen prematuramente -es decir, antes de los 67 años o a la edad de 65 con 38 años y 6 meses de cotización-, se pasa de la penalización del 4% actual hasta el 13-21%. En este caso, el incremento de la penalización también es progresivo y transitorio, durante un periodo de 12 años.
Haz tu previsión de ingresos con myGESTIÓN
Aunque todavía faltan puntos por definir en la reforma de la cotización de autónomos, puedes hacer una previsión de ingresos y controlar todos los costes de tu actividad con myGESTIÓN.
El software de gestión te permite controlar tu facturación en tiempo real, contar con una previsión de ingresos mes a mes y gestionar otras áreas del negocio como el inventario. Además, puedes ahorrar tus costes en impresión y papel con la digitalización de todos los documentos de compra-venta en PDF.
Pruébalo durante 15 días de forma gratuita con el botón que tienes justo debajo y digitaliza toda la gestión de tu negocio por cuenta propia.
Etiquetas: Autónomoscotización autónomoscotización por ingresos reales régimen autónomos
Te puede interesar