¿Cómo hacer una previsión de la demanda?


Una de las preocupaciones de cualquier negocio en el retail es llevar a cabo una planificación eficaz de las compras. Cuando no se adquieren las suficientes mercancías, un negocio puede perder oportunidades de venta y reducir su rentabilidad debido a una situación de rotura de stock. En cambio, si la compra de mercaderías es excesiva, se pueden dar otros numerosos inconvenientes; reducción del espacio en almacén, riesgos financieros, depreciación del stock a largo plazo... Parece claro que si quieres vender en tu empresa necesitas hacer una previsión de la demanda inteligente.
De este modo, tanto si gestionas la producción como si compras los artículos a proveedores, podrás disponer de las mercancías que tus clientes están buscando. En este post te daremos algunos consejos para hacer una adecuada previsión de la demanda.
Seguir leyendo...
Formas de aumentar los ingresos de una empresa


Una de las claves para el aumento de los beneficios en una empresa es sin duda aplicar técnicas para incrementar los ingresos. Los ingresos pueden proceder de diferentes vías, desde las ventas de mercaderías a los ingresos financieros o la venta de activos, si bien ésta última forma es la que plantea más riesgos a la sostenibilidad de la empresa.
En este post te vamos a compartir algunas de las claves para aumentar los ingresos de tu negocio y de esta forma poder conseguir mejores resultados.
Seguir leyendo...
¿Cómo debe cumplir un software de gestión la Ley Antifraude?

La nueva normativa contra el fraude fiscal afecta especialmente a las todas las herramientas de gestión de procesos empresariales. La ley trae cambios sustanciales para que los software de gestión sean antifraude. Es decir, que cumplan con unos requisitos mínimos que garanticen que su uso sea acorde a la normativa fiscal.
El texto Antifraude sobre los programas de gestión se condensa en la Ley 11/2021 publicada en el BOE el pasado verano de 2021. Te resumimos en unas pocas líneas en qué consiste la ley y cómo te afecta al facturar desde una herramienta como myGESTIÓN.
Seguir leyendo...
¿Cuánto tengo que facturar para ganar 2000 euros como autónomo?


Si eres autónomo y estás buscando la mejor fórmula para mejorar tu facturación, hay algunos aspectos que debes tener en cuenta. Como ya sabes, ser autónomo no sólo implica la posibilidad de recibir ingresos con un trabajo por cuenta propia, sino que también debes tener en cuenta los gastos. De ahí que mucha gente se pregunte lo siguiente: ¿cuánto tengo que facturar para ganar unos 2000 euros?
Como sabemos que es un tema difícil, ya que todo depende de los casos, vamos a mostrarte con un ejemplo lo que necesitas hacer para ganar 2.000 euros como autónomo. Recuerda que disponer de un programa de facturación online como myGESTIÓN te ayudará a calcular los gastos y presentar tus impuestos sin tener que hacer cálculos manuales.
Seguir leyendo...
Cómo emitir y firmar una factura electrónica o Facturae


A partir de octubre de 2023, las empresas con un volumen de facturación superior a 8 millones de euros deben de emitir obligatoriamente facturas electrónicas a sus clientes. En 2025, el resto de los negocios y profesionales que no alcancen el umbral de facturación anterior también estarán obligados a facturar de esta forma.
En los próximos meses, y con el objetivo de cumplir con la nueva normativa, tienes la responsabilidad de buscar una solución para tu negocio que te permita registrar y expedir eFacturas. Para emitir y firmar una factura electrónica sólo necesitas contar con el software de gestión o facturación adecuado. Te mostramos todos los pasos a seguir para poder registrar este tipo de facturas en formato electrónico.
Seguir leyendo...