Errores en las órdenes de producción


Las órdenes de producción son un pilar esencial del funcionamiento de muchos fabricantes e industrias. Gestionarlas de manera ágil y sencilla es determinante para que tu negocio pueda ser realmente competitivo y no se creen cuellos de botella importantes que retrasen las entregas.
Sin embargo, la realidad es que muchas veces se producen problemas a la hora de crear las órdenes de producción en una industria. Y esto tiene que ver con utilizar herramientas de software obsoletas para este tipo de gestiones.
A medida que un pequeño productor o fabricante va incrementando la producción, las ventas y la complejidad de su negocio, suele al final darse cuenta de que tiene un serio problema, lo que hace indispensable empezar a utilizar un software de control de la producción.
Desde myGESTIÓN vamos a mostrarte algunos de los fallos más habituales cuando se lanzan nuevas órdenes de producción.
¿Qué errores cometen los fabricantes al hacer nuevas órdenes de producción?
Es esencial entender que el software de fabricación es una herramienta estratégica para cualquier fabricante, ya que te facilita gestionar las operaciones de manera ágil y sencilla y asegurar una buena comunicación entre todas las partes de la empresa implicadas.
La mayoría de los errores en las órdenes de fabricación suelen tener que ver con la falta de una organización eficiente. Veamos cuáles son algunos de los errores más comunes.
1. Datos dispersos
Tu área de ventas, compras, almacén y producción no pueden funcionar de manera independiente, sin que en un área se sepa lo que se está haciendo en la otra.
Esto suele pasar mucho entre pequeños y medianos fabricantes. Si no se dispone de un sistema de control de la producción que permita integrar todos los procesos, será fácil que la información acabe desperdigada en diferentes sistemas informáticos, o se esté enviando por canales poco adecuados, como el correo electrónico o whatsapp.
2. Falta de una comunicación eficaz
La dispersión de datos en distintos sistemas suele ir muy unida a las dificultades de comunicación. Si hay malos entendidos entre la oficina técnica, el área de planificación de compras, la planta de producción o el área de ventas, se pueden cometer errores en la orden de producción.
Podría haber distintas versiones de un mismo pedido, o anotarse mal las especificaciones, si se ha hecho manualmente. O si se producen cambios de última hora y no se han comunicado, paralizar la producción puede ser más complicado si la información no se envía a tiempo.
El resultado de esto puede ser, sencillamente, quedar mal con los clientes. Imagina que tienes una imprenta o te dedicas a la venta de productos personalizados; necesitas asegurar una perfecta comunicación entre quienes recogen el pedido y las personalizaciones solicitadas por el cliente y los responsables del área de producción.
Pero esto no puede hacerse por cualquier vía; tiene que llevarse a cabo de forma ordenada y secuencial, utilizando para ello un software de fabricación.
3. Errores de comunicación con el almacén
Puedes producir lo que tus clientes solicitan, pero si hay fallos en el picking o resulta que has producido mercancías que ya tenías en el almacén y que podías haber entregado, estás cometiendo un error que tiene unas consecuencias.
Por ejemplo, un gasto que podrías haber ahorrado, o las dificultades operativas que implica tener las máquinas trabajando en productos que luego no llegan a su destino, o no se registran correctamente en el inventario.
Esto implica una falta de control de la trazabilidad del stock, lo que es esencial para que un fabricante pueda capitalizar sus esfuerzos y tener siempre localizadas las mercancías que ha producido.
4. Problemas de calidad
La falta de control de calidad puede hacer que una orden de producción sea deficitaria, ya que te supondría tener que devolver el dinero al cliente.
Muchos problemas de calidad en la producción tienen que ver con una falta de organización o errores internos en la gestión del pedido, así como también las presiones y dificultades que conlleva gestionar una planta de fabricación en los momentos de mayor demanda.
¿Cómo evitar errores en la gestión de órdenes de producción?
Lo primero que debes hacer es sistematizar el proceso con un software de fabricación en línea que te permita conectar con tu área de ventas, compras y almacén.
De este modo, podrás facilitar la comunicación de las órdenes de producción y evitar que se produzcan incidencias o anotaciones erróneas en las especificaciones que den lugar a errores que retrasen la producción, o den lugar a problemas de calidad y devoluciones.
Debes tener en cuenta el alto potencial de eliminar los errores, lo que se acaba traduciendo al final en una mayor eficiencia, clientes más satisfechos y un área de producción que funciona de manera ágil y sin malos entendidos.
El software de gestión de la fabricación de myGESTIÓN es la herramienta que necesitas para optimizar tus procesos y mejorar así la gestión de pedidos, controlar las órdenes de producción y cumplir con los plazos de entrega a tus clientes. Contáctanos ahora si deseas conocer más sobre nuestra solución.
Etiquetas: costes de producciónerp fabricaciónerp industria
Te puede interesar