Artículos para la Categoría: 'impuestos-y-fiscalidad'
IVA eCommerce: cuándo y cómo aplicarlo


Desde julio de 2021, la forma de declarar el IVA para los eCommerce ha cambiado. ¿Qué es el Régimen de ventanilla única?, ¿qué límite hay en los umbrales de ventas con otros países miembros?, ¿y si vendo fuera de la Unión Europea? Encuentra las respuestas a estas preguntas y a otras de las más habituales en el siguiente post.
Seguir leyendo...
Ayudas para PYMES y autónomos: teletrabajo, moratoria fiscal...


El pasado martes 17 de marzo el Gobierno anunciaba un paquete de medidas económicas para paliar las consecuencias de la crisis provocada por el COVID-19. Estas reformas tienen como objetivo proteger económicamente a los colectivos más afectados por esta crisis: PYMES, autónomos y familias con escasos recursos económicos.
Seguir leyendo...
El SII de los Impuestos Especiales: SILICIE

Desde el 1 de enero de 2020 el suministro de información a la Agencia Tributaria también se aplica a los Impuestos Especiales -tasas que se aplican sobre determinados productos o servicios especiales, como el alcohol, los combustibles o el tabaco-. Para estos aranceles el sistema se nombra como SILICIE, Suministro Inmediato de Libros Contables de Impuestos Especiales.
Seguir leyendo...
Cese de actividad del autónomo: qué es y cómo reclamarlo

El pasado 23 de octubre, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS) presentó varias propuestas a las asociaciones que representan al colectivo de autónomos en España. Según el MTEySS, estas propuestas no tienen otro fin que mejorar las prestaciones de los trabajadores por cuenta propia. Pero los autónomos no están del todo conformes con esta afirmación. Una de las propuestas es convertir en obligatoria la cotización del cese de actividad profesional o 'paro del autónomo'. En este post vamos a abordar este concepto y explicar los cambios que se quieren aplicar a partir de 2019.
Seguir leyendo...
¿Qué es el sistema RED y cómo darse de alta?

Tras las últimas incorporaciones del sistema de Suministro Inmediato de Información (SII) y la factura electrónica o facturaE, faltaba por sumarse a esta revolución tecnológica uno de los organismos públicos más importantes: la Seguridad Social.
A partir del 1 de octubre de 2018, los trabajadores autónomos han de estar incluidos dentro del sistema de Remisión Electrónica de Datos o, más conocido por sus siglas, sistema RED. En este post te explicaremos en detalle a quién afecta, como funciona y cómo se utiliza el sistema RED para que resuelvas tus dudas como autónomo.
Seguir leyendo...