Artículos para la Categoría: 'impuestos-y-fiscalidad'
Subvenciones TicketBAI: ayudas por implementarlo

Ya sabes que si eres autónomo o empresario del País Vasco, antes o después vas a tener que cumplir con el programa TicketBAI de forma obligatoria. Si todavía no sabes cómo vas a hacerlo o qué tipo de inversión debes acometer, te conviene saber que el Gobierno vasco ofrece varias subvenciones por implementar TicketBAI en periodo voluntario.
Seguir leyendo...
Todo lo que tienes que saber sobre la Ley Antifraude


La ley 11/2021 de Medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal tiene como principal objetivo atajar el desfalco económico que algunos particulares y empresas realizan a las administraciones públicas. En esta nueva ley antifraude de software se hace especial hincapié en perseguir a aquellos negocios que utilizan un programa para llevar la contabilidad B y entra en vigor desde el 1 de enero de 2024.
¿Qué es exactamente un software de doble uso? ¿Qué debe caracterizar a un software antifraude para que cumpla con la normativa?
Seguir leyendo...
Facturas y asientos con Inversión del Sujeto Pasivo (vídeo)


Hay determinadas operaciones de compra/venta de bienes o de prestaciones de servicios que deben reflejarse en como inversiones del sujeto pasivo. ¿Sabes cómo emitir una factura de Inversión del Sujeto Pasivo y cómo declararla en tu Contabilidad?
Seguir leyendo...
TicketBAI: qué es, cuándo entra en vigor y qué software utilizar


A partir de 2022, miles de empresas y autónomos del País Vasco y sus tres diputaciones forales deben disponer de un software garante -homologado- para cumplir con la nueva normativa del TicketBAI. En las facturas y tickets ha de reflejarse un código QR y un código identificativo TBAI para enviarlas a la Hacienda foral correspondiente.
Desde octubre de 2021, el TicketBAI ya está disponible en el software de gestión y facturación myGESTIÓN.
Seguir leyendo...
5 motivos por los que te pueden hacer una inspección de Hacienda

Una inspección de Hacienda nunca es un buen trago para nadie, aunque tengamos la contabilidad al día. Sin embargo, es precisamente el hecho de que haya irregularidades lo que a veces puede motivar que un inspector de Hacienda acuda a tu oficina. Por tanto, las empresas pueden tomar algunas medidas para que todos los datos estén correctos y tratar de prevenir que se produzcan estas situaciones tan desagradables.
Sin duda, disponer de un software de gestión empresarial, en el que además puedas hacer la contabilidad y la conciliación bancaria es fundamental para prevenirlo. Se evitan errores innecesarios y te aseguras de que tus declaraciones se hacen correctamente y los datos se corresponden con tu facturación real.
¿Cuáles son los motivos por los que te pueden hacer una inspección de Hacienda? A continuación te mostramos algunas de las causas más comunes.
Seguir leyendo...