Artículos para la Categoría: 'facturacion-online-2'
Sanciones por errores en la facturación


Muchos autónomos y comerciantes pueden sentirse presionados a la hora de crear las facturas correctamente, ya que existen sanciones en caso de no llevar bien la facturación. Lo cierto es que gestionar tus facturas con un programa de facturación ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad imprescindible si quieres llevar una gestión eficaz del negocio.
¿Sabías que la Ley General Tributaria contempla sanciones por cometer errores a la hora de hacer las facturas? En caso de una inspección de Hacienda, esto podría dar lugar a que tengas que pagar una cantidad considerable en función de la naturaleza y alcance del error.
En este post te vamos a contar los errores de facturación más habituales, qué sanciones te pueden imponer en caso de error y cómo hacer bien las facturas gracias a nuestro programa de facturación online.
Seguir leyendo...
¿Cuál es la diferencia entre factura, ticket y recibo?


Los conceptos de factura y recibo a veces se utilizan de manera indistinta, ya que de algún modo ambos pueden servir como justificante en un momento dado de una operación. También puede tender a confundirse con el concepto de ticket, que no es exactamente lo mismo que el recibo.
En este post vamos a mostrarte cuáles son las diferencias entre factura, ticket y recibo. Recuerda que es muy importante que utilices un programa de facturación para poder gestionar todas tus facturas de ingresos y gastos y centralizar todos los datos en un solo programa, de manera que puedas hacer un seguimiento más eficaz de tus ventas y compras.
Seguir leyendo...
Sistema de facturación para negocios: ¿qué es y por qué es importante?

Quizás tu negocio hasta ahora sólo ha pensado en cumplir con la obligación legal de facturar. Pero no ha puesto el foco en cuál es la forma más eficiente y rápida de hacerlo, ya que tal vez no considerabas importante tener un sistema de facturación sencillo y automatizado.
Ahora bien, cuando te paras a analizar los numerosos errores que se cometen en los procesos de facturación a medida que tus ventas y clientes crecen, la realidad pasa a ser muy distinta. Te das cuenta de que necesitas una solución que te permita ser más productivo y facilitar el trabajo al área contable, ya que los errores de facturación acaban generando una visión errónea del negocio.
Seguir leyendo...
Seguimiento de ventas: qué es y cómo hacerlo

Uno de los aspectos que debes controlar en un negocio es el análisis y seguimiento de ventas. Da igual que tengas una empresa de servicios o un comercio. Debes tener claro que es indispensable disponer de una herramienta que te permita hacer una clasificación de los clientes potenciales y gestionar tus contactos para poder desarrollar una estrategia eficaz a largo plazo.
Es muy importante tener claro que es más fácil vender más a los clientes que ya tienes que captar nuevos clientes. La fidelización del cliente es un aspecto fundamental para que tu negocio pueda funcionar bien a largo plazo, tanto si tienes una tienda online como una empresa de servicios.
Cuanto más fragmentados estén tus ingresos (es decir, cuanta menor sea tu dependencia de cada cliente), menos riesgos presentará tu negocio ante los cambios en el mercado. En esta línea, es de gran importancia cuidar a tus contactos y trabajar en tu embudo de ventas a través de un sistema CRM.
Seguir leyendo...
Qué es Verifactu, cuándo entra en vigor y cómo utilizarlo


Seguro que has estado atento a todo lo que se ha publicado sobre la Ley Antifraude y ya sabrás que azotan vientos de cambio en la forma en la que acostumbrabas a facturar. Este cambio recibe el nombre de Verifactu o Veri*factu y tiene como objetivo garantizar la ''autenticidad de las facturas'', según sostiene la AEAT. Estas se tendrán que emitir con un formato y estructura determinados que garanticen y acrediten su origen y validez.
En este artículo tienes toda la información sobre qué es el sistema VeriFactu, cuándo entra en vigor y para qué empresas es obligatorio. Además, al final del texto tienes las dudas y preguntas más frecuentes (FAQ) sobre VeriFactu.
Seguir leyendo...