Diferencia entre empresario y autónomo


Aunque con frecuencia se suele utilizar el término de forma indistinta, empresario y autónomo no son exactamente lo mismo. Si vas a crear un negocio, es importante que lo sepas, ya que tanto la estructura jurídica como la responsabilidad de un empresario y un autónomo suelen ser muy diferentes.
En este post te contaremos en qué se diferencia un autónomo de un empresario, qué tienen en común y por qué es importante que si vas a emprender un negocio apuestes por una solución de gestión que te permita tener el control de toda tu facturación.
Seguir leyendo...
Cadena de montaje: qué es y qué importancia tiene


La cadena de montaje ha ido evolucionando a lo largo del tiempo, pero sigue desempeñando un papel muy importante en las organizaciones. La industria 4.0 ha planteado nuevos escenarios en los que la automatización industrial y las tecnologías ocupan un papel determinante, haciendo que los procesos funcionen desde un enfoque más ágil y eficiente.
En cualquier caso, te invitamos a conocer en qué consiste la idea de la cadena de montaje, cuáles son sus orígenes y qué importancia tiene en la actualidad cuando los procesos en la industria están cambiando de manera significativa gracias al avance de las nuevas tecnologías y la digitalización con software ERP.
Seguir leyendo...
¿Qué es la gestión de clientes y cómo mejorarla?


La gestión de clientes es uno de los procesos más críticos en toda empresa. Las organizaciones necesitan soluciones y estrategias que les permitan ofrecer la mejor calidad de servicio, de manera que se puedan desarrollar relaciones a largo plazo.
Tanto si tienes una tienda online como una empresa de servicios y te preguntas cuál es la mejor forma de gestionar clientes, sigue leyendo para conocer los diferentes factores que influyen en el proceso.
Seguir leyendo...
Ventajas de la contabilidad automatizada


El proceso de gestión contable suele quitar una gran cantidad de tiempo a las empresas. La contabilidad automatizada aportaría numerosos beneficios. La labor contable es un trabajo en el que, dependiendo del tamaño y complejidad de la empresa, necesita personal dedicado exclusivamente a ello. En las microempresas, cuando no se delega en una gestoría externa y es el propio gerente quien lo realiza, la cantidad de tiempo que puede consumir es elevada.
Llevar bien la contabilidad de una empresa conlleva una serie procesos que si se realizan manualmente pueden ser muy confusos y dar lugar a errores contables que luego se reflejen en la presentación de las cuentas anuales, o en los modelos tributarios del Impuesto de Sociedades o el IVA.
En este post te mostraremos qué es la contabilidad automatizada o automática, y qué ventajas supondría para tu empresa.
Seguir leyendo...
¿Cómo mejorar la gestión del tiempo en tu PYME?


Uno de los retos de muchas PYMEs es cómo mejorar la gestión del tiempo y los horarios. Muchos pequeños negocios no cuentan con suficiente personal para abordar las múltiples tareas que supone la gestión de una empresa y muchas veces tampoco cuentan con un nivel de facturación que les permita contratar a más personal.
En esta línea, las pequeñas empresas necesitan trabajar en dos vertientes: una de ellas, hacer un uso más eficiente del tiempo, y la otra, hacer un análisis de aquellas tareas que pueden reportarles un mayor nivel de ventas, de manera que el pequeño negocio pueda seguir escalando.
Veamos algunos de los aspectos clave que puedes implementar en tu negocio para una mejor gestión del tiempo.
Seguir leyendo...