5 claves para planificar la producción de forma eficiente


La planificación de la producción es un aspecto clave para que tu industria pueda satisfacer la demanda. Si no aplicas la estrategia adecuada, se pueden producir situaciones en las que estás produciendo más mercancías de las que necesitas, es decir, hay un exceso de inventario en tu almacén, cuyo espacio es limitado. También tus costes pueden dispararse. Y otro problema es que se produzca el caso contrario: que no puedas cubrir toda la entrada de pedidos que te llega en el plazo adecuado.
¿Qué hacer para mejorar la planificación de la producción? ¿Cómo optimizar tus procesos internos para que tus centros de fabricación puedan adaptarse a las necesidades de la demanda? En este post te lo contamos.
Seguir leyendo...
Cuáles son los 5 mejores software de gestión de proyectos de 2024

La fuerte y creciente competitividad empresarial, presente en casi todos los sectores, convierten los pequeños gestos y detalles en factores diferenciales para desmarcarte entre tus competidores. En este sentido, la eficiencia y la organización son dos de los componentes fundamentales para el éxito de cualquier negocio. Por ello, los software de gestión de proyectos son cada vez más indispensables para cualquier compañía que desee mejorar su nivel de administración interna.
Además de facilitar la planificación y seguimiento de cada proyecto y sus etapas, potencian la comunicación interna entre los diferentes equipos, optimizan los recursos y aportan una visión global y en tiempo real del negocio. Permanece atento porque vamos a desgranar todo lo relacionado con este tipo de software y cuáles son los 5 mejores software para gestionar proyectos del mercado en este 2024.
Seguir leyendo...
¿Cómo detectar problemas en la administración de tu empresa?


Uno de los primeros problemas que se suele encontrar en algunas empresas es precisamente que nadie es capaz de detectar e identificar los errores. Quizás porque pienses que siempre se ha hecho de esa forma o porque no seas consciente de que estás cometiendo fallos. ¿Qué se puede hacer para detectar problemas en la empresa?
El resultado muchas veces es que esos errores generan cada vez más dificultades en la gestión y administración de tu negocio, muchas veces sin que te des cuenta. ¿Hasta qué punto los fallos en la administración de tu empresa pueden llevarte a una peor gestión de la tesorería, a errores contables importantes o a la toma de malas decisiones?
Si quieres aprender las claves sobre cómo detectar problemas en tu negocio, es muy importante dejarte asegurar y prestar atención a las señales de que hay algo erróneo con tu empresa.
Seguir leyendo...
Software de Conciliación bancaria: cómo se utiliza

Aunque no es de carácter obligatorio para las empresas, la conciliación bancaria es un proceso que se recomienda llevar a cabo porque se identifican errores o descuadres en las cuentas bancarias de la compañía. Agiliza todo este proceso y conecta tu banco a un software de Conciliación Bancaria para sincronizar todos los movimientos bancarios. A continuación vamos a explicar cómo se realiza todo este procedimiento.
Seguir leyendo...
Cómo hacer la recepción de mercancías en tu almacén


La gestión de almacén es uno de los aspectos estratégicos clave en la logística de una empresa. Puede tener un impacto importante en la velocidad y calidad del servicio, y como consecuencia, en la rentabilidad de la empresa. Dentro de las fases de almacén, más allá del almacenamiento y el envío de los pedidos, un trabajo eficaz empieza por hacer una correcta recepción de las mercancías.
¿En qué consiste la recepción de las mercancías y cómo hacerla de manera eficiente? ¿Cuáles son las fases que hay que tener en cuenta?
Seguir leyendo...