Ventajas de la contabilidad automatizada


El proceso de gestión contable suele quitar una gran cantidad de tiempo a las empresas. La contabilidad automatizada aportaría numerosos beneficios. La labor contable es un trabajo en el que, dependiendo del tamaño y complejidad de la empresa, necesita personal dedicado exclusivamente a ello. En las microempresas, cuando no se delega en una gestoría externa y es el propio gerente quien lo realiza, la cantidad de tiempo que puede consumir es elevada.
Llevar bien la contabilidad de una empresa conlleva una serie procesos que si se realizan manualmente pueden ser muy confusos y dar lugar a errores contables que luego se reflejen en la presentación de las cuentas anuales, o en los modelos tributarios del Impuesto de Sociedades o el IVA.
En este post te mostraremos qué es la contabilidad automatizada o automática, y qué ventajas supondría para tu empresa.
Seguir leyendo...
¿Cómo mejorar la gestión del tiempo en tu PYME?


Uno de los retos de muchas PYMEs es cómo mejorar la gestión del tiempo y los horarios. Muchos pequeños negocios no cuentan con suficiente personal para abordar las múltiples tareas que supone la gestión de una empresa y muchas veces tampoco cuentan con un nivel de facturación que les permita contratar a más personal.
En esta línea, las pequeñas empresas necesitan trabajar en dos vertientes: una de ellas, hacer un uso más eficiente del tiempo, y la otra, hacer un análisis de aquellas tareas que pueden reportarles un mayor nivel de ventas, de manera que el pequeño negocio pueda seguir escalando.
Veamos algunos de los aspectos clave que puedes implementar en tu negocio para una mejor gestión del tiempo.
Seguir leyendo...
Plan de mantenimiento: qué es y cómo hacerlo


La mayoría de incidencias que presentan instalaciones o productos como calderas o aparatos de climatización son evitables. ¿Cómo? Con la elaboración y ejecución de un plan de mantenimiento a medida de cada producto o instalación. Esta planificación permite controlar los plazos de las garantías y programar visitas o revisiones periódicas para dilatar la vida útil del activo.
A continuación tienes algunos consejos para elaborar correctamente un plan de mantenimiento y realizar el seguimiento de todas las revisiones, reparaciones y actuaciones.
Seguir leyendo...
Ventajas de la logística inversa en los centros de distribución


Los procesos logísticos desempeñan un papel fundamental en la gestión de las industrias y centros de distribución. Uno de los aspectos esenciales que hay que tener en cuenta es la gestión de las devoluciones. Hay productos que no llegan a entrar en el mercado minorista, o que después de haber llegado al cliente, éste los devuelve porque no ha quedado satisfecho o el producto tenía defectos.
Las empresas necesitan disponer de un canal que permita la gestión de las devoluciones y el control de la logística inversa. Es decir, traer de vuelta mercancías que se habían puesto a disposición del cliente en los puntos de venta. Este proceso debe realizarse de forma eficiente, económica y racional, de forma que se pueda dar un uso adecuado a los productos devueltos.
Seguir leyendo...
Método FIFO y LIFO en la gestión de almacén


A la hora de gestionar un almacén en una empresa, es de gran importancia aplicar el método de gestión de inventario y contabilidad más adecuados. En relación a este aspecto, quizás hayas oído mencionar el método FIFO y el método LIFO en la gestión de almacenes, y te preguntas exactamente en qué consisten y cómo puedes aplicarlos en tu negocio.
Si deseas aplicar los mejores procedimientos para la gestión de tu inventario y aplicar la estrategia más adecuada, te invitamos a seguir leyendo para estar al tanto de lo que significan estos dos conceptos de gestión de almacén.
Seguir leyendo...