¿Cuál es la diferencia entre factura, ticket y recibo?


Los conceptos de factura y recibo a veces se utilizan de manera indistinta, ya que de algún modo ambos pueden servir como justificante en un momento dado de una operación. También puede tender a confundirse con el concepto de ticket, que no es exactamente lo mismo que el recibo.
En este post vamos a mostrarte cuáles son las diferencias entre factura, ticket y recibo. Recuerda que es muy importante que utilices un programa de facturación para poder gestionar todas tus facturas de ingresos y gastos y centralizar todos los datos en un solo programa, de manera que puedas hacer un seguimiento más eficaz de tus ventas y compras.
Seguir leyendo...
¿Cómo evitar los errores contables?


Muchas empresas cometen errores contables, algo que puede ser lógico por un descuido o por la alta complejidad en la gestión de facturas emitidas y recibidas, así como ingresos y pagos. Sin embargo, existen herramientas que pueden ser de utilidad para facilitar la gestión de los procesos contables y conseguir que tus estados financieros puedan reflejar de manera fiel y precisa la realidad de tu empresa.
Seguir leyendo...
Cómo elegir un software para tu centro de formación


Si estás buscando software para centros de formación, con los que puedas gestionar facturas, clientes y proveedores si trabajas con comerciales o formadores externos es esencial que puedas disponer de una herramienta en la nube.
Un software ERP online te ayuda a poder gestionar tu negocio desde cualquier lugar y a cualquier hora, tener el control de todos los procesos financieros y documentales de tu empresa y analizar la evolución de tus ingresos y gastos.
Seguir leyendo...
5 áreas de costes en las que puedes ahorrar con tu negocio

Puede que hayas llegado a la conclusión de que necesitas reducir costes en tu empresa. Pero, ¿de dónde es necesario recortar? ¿y cómo hacerlo de manera eficaz para no descapitalizar tu negocio y entrar en una espiral que te conduzca finalmente al cierre de la empresa?
Debemos entender que muchos de los aspectos que consideramos costes son en realidad inversiones, que pueden tener un beneficio directo en nuestro negocio. Ahora bien, si no mides la forma en que tus inversiones repercuten en la rentabilidad de tu empresa, tratar de reducir los costes es como caminar a ciegas.
Para que tengas una idea más clara de las diferentes áreas de costes en las que podrías optimizar para que tu negocio sea más flexible, hemos preparado este post en el que te daremos algunas claves que no puedes dejar de lado.
Seguir leyendo...
Software ERP para empresas del sector de la alimentación

Un ERP de alimentación permite a cualquier empresa o negocio que pertenezca al sector alimentario controlar todos los procesos de la cadena de suministro. Entre ellos, uno de los más importantes: el seguimiento de la trazabilidad del alimento a lo largo de todas sus etapas.
Si buscas un programa con el que poder gestionar los alimentos desde la adquisición de las materias primas, su manufactura, transporte hasta su entrega al cliente final... un software ERP de alimentación es la solución. Te permite controlar todos los procesos del negocio y los específicos del sector alimenticio.
Seguir leyendo...