¿Qué tener en cuenta al heredar una empresa familiar?

Si has heredado o vas a heredar una empresa familiar, o tus padres o familiares te han traspasado el negocio antes de jubilarse, hay muchos aspectos legales y empresariales que debes tener en cuenta.
Heredar una empresa supone hacerse cargo de las deudas que tuviera contraídas, pero también de la gestión empresarial y la puesta en marcha de los procesos para que la empresa pueda seguir desarrollando su actividad. Además, debes valorar si la empresa es viable, analizando las diferentes métricas que permiten conocer su salud financiera.
En este post te mostraremos algunos puntos clave que debes tener en cuenta al heredar o recibir el traspaso de una empresa o negocio como autónomo, ya que ahora vas a tener un papel determinante en la gestión del negocio.
Seguir leyendo...
¿Por qué conectar tu eCommerce a un ERP?

Conectar un eCommerce a tu ERP es un asunto capital para tu negocio si cuenta con una tienda online. Vincular las ventas digitales con el programa de gestión empresarial te evita mayores cargas de trabajo y simplifica las tareas de administración.
En este artículo puedes ver todas las ventajas que te ofrece un conector de eCommerce con tu ERP y qué plataformas de comercio electrónico son las más recomendadas.
Seguir leyendo...
¿Cómo se hace una remesa SEPA?

Las remesas SEPA son archivos bancarios con los que se pueden gestionar cobros y pagos directamente con las entidades bancarias y que están sujetos a una única normativa europea.
En este artículo aclaramos qué tipos de remesas SEPA existen, cómo generarlas, qué datos obligatorios hay que cumplimentar y el ejemplo de creación de una remesa.
Seguir leyendo...
Modelo 347: qué es, cómo presentarlo y plazos


El modelo 347 de la AEAT es una declaración informativa anual que en determinados casos los autónomos y las sociedades deben presentar. Se trata de un papeleo bastante tedioso, pero no presentar este modelo en Hacienda puede traer malas consecuencias.
En este artículo te explicaremos qué es el modelo 347, cuándo se presenta y cuáles son los plazos para presentarlo. Si bien es algo por lo que no debes preocuparte hasta febrero del año que viene, es muy importante que lleves tus libros de facturas al día en tu software de gestión y contabilidad online para poder disponer de los datos correctos que hay que incluir en este modelo.
Seguir leyendo...
¿Cómo calcular la base imponible de una factura?


Un concepto con el que autónomos y empresas deben estar familiarizados es la base imponible. Cuando te llega una factura de gasto, debes saber cómo desglosar los diferentes elementos para poder llevar un cálculo adecuado de la contabilidad. ¿Cómo calcular la base imponible si dispones de tan sólo del total a pagar?
Para que no te quepan dudas sobre cómo se calcula la base imponible y cómo desglosarla del IVA y el IRPF, hemos preparado este artículo. Recuerda que con un software de facturación online como myGESTIÓN no tendrías que hacer estos cálculos manualmente, lo que te sería de gran ayuda para presentar tus declaraciones de impuestos.
Seguir leyendo...