Artículos para la Categoría: 'pymes-y-autonomos'
Escalabilidad de un negocio: qué tener en cuenta

Cuando se trata de crear una empresa o emprender un proyecto, uno de los aspectos importantes que hay que tener en cuenta es la escalabilidad. ¿Cómo de escalable es tu modelo de negocio? ¿Cuál es su capacidad de crecimiento de cara al futuro y cómo evitar el fracaso?
Para que entiendas la importancia del concepto de escalabilidad de un negocio, vamos a mostrarte en este artículo algunos de los aspectos que debes tener en cuenta para asegurarte de que tu idea de empresa sea sostenible en el tiempo, puedas resolver problemas de gestión y no acabes muriendo de éxito.
Seguir leyendo...
¿Cómo mejorar la gestión del tiempo en tu PYME?


Uno de los retos de muchas PYMEs es cómo mejorar la gestión del tiempo y los horarios. Muchos pequeños negocios no cuentan con suficiente personal para abordar las múltiples tareas que supone la gestión de una empresa y muchas veces tampoco cuentan con un nivel de facturación que les permita contratar a más personal.
En esta línea, las pequeñas empresas necesitan trabajar en dos vertientes: una de ellas, hacer un uso más eficiente del tiempo, y la otra, hacer un análisis de aquellas tareas que pueden reportarles un mayor nivel de ventas, de manera que el pequeño negocio pueda seguir escalando.
Veamos algunos de los aspectos clave que puedes implementar en tu negocio para una mejor gestión del tiempo.
Seguir leyendo...
Planificación empresarial con ERP: ¿qué ventajas tiene?

La planificación empresarial -a corto o largo plazo- es un aspecto fundamental para que tu empresa pueda alcanzar sus objetivos. Muchas organizaciones no tienen un plan que les permita llevar su negocio a donde quieren, por lo que se limitan a cumplir con las tareas diarias, pero sin analizar los datos y haciendo cambios en sus decisiones para mejorar sus resultados.
Si quieres salir de la vorágine del día y dejar de pensar únicamente en lo urgente para enfocarte en lo importante, un ERP con el que puedas sacar informes de ventas puede ser un aliado perfecto para la toma de decisiones.
Seguir leyendo...
¿Cómo diferenciar tu producto de la competencia?

Cuando vas a lanzar un producto al mercado, debes tener en cuenta que Internet ha maximizado la competencia. Puedes encontrar vendedores que ofrecen tu mismo producto a diferentes precios en los mismos canales de venta, como Amazon, lo que hace que sea más difícil que tu producto se pueda diferenciar por precio.
Si quieres incrementar la rentabilidad de tu negocio online, un aspecto muy importante al que debes prestar atención es a la diferenciación de producto. En este artículo te daremos algunas claves para que sepas cómo diferenciar tu producto de la competencia.
Seguir leyendo...
¿Cómo tener el control de tu empresa?

Tener el control de tu empresa significa que no se inviertan recursos financieros o humanos en determinadas tareas o gastos sin supervisión. Si bien cada departamento puede tener un presupuesto asignado y una cierta autonomía en manos de los directores de departamento, esto no significa que debas renunciar al control de tu empresa.
Muchos de los problemas relacionados con la falta de eficiencia o los sobrecostes en los procesos de trabajo están vinculados a la carencia de mecanismos de control. Si las decisiones de tu negocio no están basadas en datos, es mucho más fácil que se produzcan situaciones que escapen a tus directrices.
En este post veremos algunos consejos para mejorar el control de tu empresa para asegurar un funcionamiento óptimo y eficaz. Descubre el papel que el ERP desempeña en el control de la empresa y la toma de decisiones financieras.
Seguir leyendo...