Artículos para la Categoría: 'pymes-y-autonomos'
¿Cómo debe cumplir un software de gestión la Ley Antifraude?

La nueva normativa contra el fraude fiscal afecta especialmente a las todas las herramientas de gestión de procesos empresariales. La ley trae cambios sustanciales para que los software de gestión sean antifraude. Es decir, que cumplan con unos requisitos mínimos que garanticen que su uso sea acorde a la normativa fiscal.
El texto Antifraude sobre los programas de gestión se condensa en la Ley 11/2021 publicada en el BOE el pasado verano de 2021. Te resumimos en unas pocas líneas en qué consiste la ley y cómo te afecta al facturar desde una herramienta como myGESTIÓN.
Seguir leyendo...
Formas de mejorar la rentabilidad de una empresa

Una empresa puede tener una alta facturación, y sin embargo, no ser rentable. Esto se produce cuando no hay un control de costes eficaz y los márgenes de beneficio son escasos. En muchos sectores, hay empresas que se encuentran con este problema, por lo que cuando viene una situación en la que se produce una caída del consumo, la rentabilidad disminuye e incluso se puede incurrir en pérdidas. ¿Cuáles son las mejores formas de mejorar la rentabilidad de una empresa?
Hay organizaciones que incurren en pérdidas por una mala planificación, por un exceso de confianza a la hora de invertir en proyectos que no han funcionado. O pueden ser pérdidas que se producen de forma temporal en un proyecto que al cabo de unos meses o años empieza a ser altamente rentable.
En cualquiera de las situaciones en las que te encuentres, hace falta aplicar algunos métodos para mejorar la rentabilidad de una empresa, gracias a la ayuda que supondría tener un ERP de gestión online.
Seguir leyendo...
¿Cómo mejorar el proceso de facturación de tu empresa?

La facturación es un proceso fundamental en las pymes. Por una parte, es imprescindible para la gestión administrativa de las ventas, y por otra, es una obligación legal y tributaria para que empresas y autónomos puedan presentar sus declaraciones de impuestos. Sin embargo, el proceso de facturación en una empresa puede acabar volviéndose complejo.
Cuantas más facturas generas, mayores problemas se te pueden presentar. Por ejemplo, si no haces las facturas a tiempo, más tiempo tardarás en cobrarlas. Si pierdes facturas que has hecho, a la hora de presentar el modelo 303 trimestral del IVA, es posible que no declares todos tus ingresos, lo que supondría una infracción tributaria.
Hay varios puntos importantes que debes tener en cuenta si quieres mejorar el proceso de facturación y cobro en tu empresa.
Seguir leyendo...
¿Cómo establecer una estrategia comercial para 2023?

El nuevo año 2023 ya está aquí. Y algo que deberías haber desarrollado en tu empresa es una estrategia comercial. Si aún no la has llevado a cabo y necesitas planificar las acciones para el próximo año, a continuación te daremos algunas claves que pueden ayudarte a determinar tus objetivos de ventas y desarrollar acciones que te ayuden a lograrlos.
Seguir leyendo...
Cotizaciones de autónomos por ingresos reales 2023


Las bases de cotización de los trabajadores autónomos han cambiado desde el 1 de enero de 2023. La reforma tiene como objetivo que las nuevas cotizaciones de los autónomos en 2023 se abonen en función de los ingresos reales. Se contemplan hasta 15 tramos diferentes que se ajustarán de 2023 hasta 2032, cuando se prevé que la reforma esté completamente en funcionamiento.
Seguir leyendo...