Artículos para la Categoría: 'pymes-y-autonomos'
Subvenciones TicketBAI: ayudas por implementarlo

Ya sabes que si eres autónomo o empresario del País Vasco, antes o después vas a tener que cumplir con el programa TicketBAI de forma obligatoria. Si todavía no sabes cómo vas a hacerlo o qué tipo de inversión debes acometer, te conviene saber que el Gobierno vasco ofrece varias subvenciones por implementar TicketBAI en periodo voluntario.
Seguir leyendo...
¿Cómo elegir la forma jurídica de tu empresa?


Cuando vas a crear un negocio, un aspecto muy importante es elegir la forma jurídica. Algunos empiezan como autónomos, pero no es éste el único modo de iniciar un proyecto empresarial, ya que también se pueden crear sociedades o cooperativas.
En este artículo te hablaremos sobre la forma jurídica, qué es y los diferentes tipos de empresas según su condición legal.
En cualquiera de los casos, cualquier proyecto de negocio puede necesitar un software de gestión empresarial, tanto si eres autónomo como sociedad.
Únicamente debes tener claro que si la contabilidad que debes llevar es más compleja, vas a necesitar una herramienta como myGESTIÓN que te ayude a gestionarla.
Seguir leyendo...
TicketBAI: qué es, cuándo entra en vigor y qué software utilizar


A partir de 2022, miles de empresas y autónomos del País Vasco y sus tres diputaciones forales deben disponer de un software garante -homologado- para cumplir con la nueva normativa del TicketBAI. En las facturas y tickets ha de reflejarse un código QR y un código identificativo TBAI para enviarlas a la Hacienda foral correspondiente.
Desde octubre de 2021, el TicketBAI ya está disponible en el software de gestión y facturación myGESTIÓN.
Seguir leyendo...
Ley del teletrabajo o trabajo distancia: qué es y cómo cumplirla

La ley que regula el trabajo a distancia o teletrabajo es ya una realidad. Tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado el pasado 10 de julio, el trabajo en remoto cuenta con una normativa específica. ¿Qué obligación tienen las empresas y autónomos para cumplir con la ley y no enfrentarse a sanciones?
Seguir leyendo...
5 motivos por los que te pueden hacer una inspección de Hacienda

Una inspección de Hacienda nunca es un buen trago para nadie, aunque tengamos la contabilidad al día. Sin embargo, es precisamente el hecho de que haya irregularidades lo que a veces puede motivar que un inspector de Hacienda acuda a tu oficina. Por tanto, las empresas pueden tomar algunas medidas para que todos los datos estén correctos y tratar de prevenir que se produzcan estas situaciones tan desagradables.
Sin duda, disponer de un software de gestión empresarial, en el que además puedas hacer la contabilidad y la conciliación bancaria es fundamental para prevenirlo. Se evitan errores innecesarios y te aseguras de que tus declaraciones se hacen correctamente y los datos se corresponden con tu facturación real.
¿Cuáles son los motivos por los que te pueden hacer una inspección de Hacienda? A continuación te mostramos algunas de las causas más comunes.
Seguir leyendo...