Cómo aumentar la competitividad de tu PYME con un ERP


Muchas pequeñas empresas no son realmente competitivas. Si las comparamos con otros negocios que son líderes en el sector, las condiciones para adquirir su producto/servicio son mucho peores desde el punto de vista de los costes, la relación calidad-precio, la logística o incluso la atención al cliente. Este tipo de elementos provocan que las empresas que consiguen una mayor satisfacción del cliente aumenten su cuota de mercado, mientras que las compañías menos competitivas se queden atrás.
Si quieres que tu empresa sea competitiva, no puedes limitarte a hacer lo que siempre has hecho. Quizás piensas que es muy complicado, que no depende de ti, que el mercado es imprevisible y toda una serie de excusas que nos ponemos para no intervenir en las variables que sí dependen de nosotros y pueden darle la vuelta a nuestro negocio.
Nuestro deseo es ayudarte a conseguir aumentar la competitividad de tu empresa, para lo cual es importante que empieces a utilizar las herramientas adecuadas.
Seguir leyendo...
Cuánto cuesta hacerse autónomo


Hacerse autónomo no es precisamente barato en España; y muchos autónomos son conscientes de ello. Sin embargo, si has decidido dar el salto al autoempleo, es importante que tengas en cuenta de antemano cuánto cuesta hacerse autónomo o qué gastos vas a tener que acarrear al principio para que puedas hacer bien tus cuentas y obtener buenos resultados.
Lo que echa para atrás a muchas personas que pasan de trabajar por cuenta ajena al autoempleo es el hecho de tener que empezar a autogestionar su dinero. No todo lo que facturas, en efecto, es tu sueldo, ya que tienes que liquidar el IVA, o tienes que hacer retenciones del IRPF en las facturas, con lo que al final estás obligado a distinguir entre bruto y neto y llevar muy bien las cuentas mes a mes.
Seguir leyendo...
Cómo hacer facturas al extranjero: ¿con IVA o sin IVA?


Más de un autónomo o PYME se ha encontrado en alguna ocasión con que sus clientes o sus proveedores son particulares o empresas que se encuentran en otro país de la Unión Europea o en un país del extranjero. ¿Cómo hacer facturas al extranjero? En estos casos, obviamente la forma de facturación presenta muchas dudas, sobre si debo aplicar el IVA o no, cuál es la diferencia entre facturar bienes o servicios y qué pasa cuando facturas a países de la UE o fuera de ella.
En este post trataremos de arrojarte un poco de luz sobre el sistema que debes seguir para hacer facturas al extranjero.
Seguir leyendo...
Errores comunes de facturación que podrías evitar fácilmente


En este post queremos darte una lista de errores comunes de facturación electrónica que casi seguro has cometido alguna vez.
Lo cierto es que hacer las facturas online no es algo que esté exento de fallos, especialmente si no utilizas la herramienta adecuada para realizarlas. A la hora de facturar nuestros productos o servicios, debemos en cualquier caso seguir las normas que nos marca la ley.
Seguir leyendo...
5 consejos para evitar sanciones de Hacienda si eres autónomo


Una de las cosas que más temen los autónomos es ser sancionados por la Agencia Tributaria por no cumplir con sus obligaciones con el fisco. Si no queremos que esto nos pase, tenemos que tener en cuenta una serie de consejos, ya que el asunto es muy serio y si hacemos las cosas bien desde el principio nos evitaremos muchos problemas en el futuro.
En este post te daremos algunos consejos para ayudarte a evitar posibles sanciones de Hacienda. Todo esto empieza por que empieces a llevar tus papeles como autónomo de forma ordenada y profesional, o bien delegándolo en un asesor, pero teniendo siempre en cuenta que al final tendrás que acostumbrarte a seguir las reglas.
Seguir leyendo...