6 consejos para reabrir tu negocio después del verano

Toca despedirse de la playa y de los atardeceres en la terraza del chiringuito; de la montaña y de las noches estrelladas en el camping -para aquellos que hayan tenido la oportunidad de disfrutar de las vacaciones-. Toca volver a la oficina, continuar con el teletrabajo o reabrir el negocio tras unos meses de incertidumbre económica provocada por la emergencia sanitaria del Covid-19.
Hay varios factores a los que debes prestar especial atención si vas a reabrir tu negocio o a retomar la actividad de tu empresa por completo después del verano: analizar las peticiones de los clientes durante el parón, comparar los beneficios con el ejercicio anterior o diseñar protocolos de actuación para tus trabajadores y clientes para cumplir estrictamente con las medidas sanitarias.
Seguir leyendo...
5 consejos para evaluar la viabilidad de tu negocio


Conocer la viabilidad de un negocio no es sólo algo que hacemos al empezar. También debemos evaluar si nos hemos apartado del camino, o no hemos implementado un modelo de negocio correcto para llegar a nuestro objetivo.
En este sentido, el análisis de viabilidad de una empresa tiene que hacerse atendiendo a nuestra estructura de costes, nuestra perspectiva de crecimiento, el cliente al que nos dirigimos y nuestras estrategias de marketing.
No es posible analizar un negocio sin datos. Por eso, disponer de un software ERP con cuadro de mando te permitirá medir y analizar datos en tu empresa de una manera más adecuada, de manera que puedas tomar decisiones.
En este artículo te daremos 5 consejos para que puedas evaluar la viabilidad de tu empresa.
Seguir leyendo...
¿Qué es un pico de ventas y cómo puedes gestionarlo?


En la trayectoria de una empresa, pueden presentarse algunos períodos en los que te encuentres con un pico de ventas. Si tienes un cuadro de mando, podrás fijarte visualmente en aquellos espacios de tiempo en el que has tenido muchas más ventas de lo normal.
Los picos de ventas pueden presentarse por una serie de razones. A veces son por causas ajenas a tu empresa (cambios repentinos en el mercado), y otras por un cambio en la estrategia de marketing y ventas que ha cosechado un éxito inesperado.
Sea cual sea la situación en la que estés, déjanos que te contemos algo sobre los picos de ventas y cómo gestionarlos, ya que también puede darse el caso de que una empresa ''muera de éxito'', como suele decirse.
Seguir leyendo...
Cómo adaptar tu tienda online al Covid-19


El Covid-19 ha impulsado enormemente al comercio electrónico. Pero también está suponiendo un desafío para muchas tiendas online. Si quieres prestar un buen servicio al cliente, tendrás que adaptar tu tienda online a la nueva situación y los cambios que ésta implica.
Si no lo has leído, antes de seguir con este post echa un vistazo a Cómo afecta el coronavirus al ecommerce.
Dicho esto, ¿qué pasos deberías dar para adaptar tu tienda online a la situación generada por el Covid-19? ¿Qué es lo que necesitan los clientes de tu tienda online saber en estos momentos en lo que respecta a tus productos?
Seguir leyendo...
Gestión de mercancías en el almacén: los 10 elementos imprescindibles

A la hora de llevar una correcta gestión de mercancías en el almacén, debemos tener en cuenta diversos aspectos. La logística de almacén es de gran importancia para mejorar la productividad y la satisfacción del cliente, sobre todo en lo que toca a la preparación de pedidos.
Es imposible gestionar el stock de nuestra empresa de manera eficaz sin una buena organización. Utilizando buenas soluciones ERP online y de inventario podremos llevar un control más eficaz.
Seguir leyendo...