Cómo facturar a Canarias, Ceuta y Melilla


Muchos empresarios y autónomos con domicilio en la península o en las Islas Baleares pueden tener dudas a la hora de facturar a empresas, autónomos o particulares con domicilio en Canarias, Ceuta o Melilla.
La mayoría de las preguntas suelen estar relacionadas con el tema de los impuestos al consumo. Hay un verdadero mar de siglas que puede resultar muy confuso: IVA, IGIC, IPSI ¿cuál es el que aplica en cada caso?, ¿qué deberías hacer para no meter la pata a la hora de facturar correctamente?
En este post vamos a tratar de explicar cómo facturar a Canarias, Ceuta y Melilla de forma fácil para que luego no tengáis problemas con Hacienda.
Seguir leyendo...
¿Cómo hacer facturas entre autónomos?


Autónomo: puede que se te haya dado el caso de que tienes hacer una factura a alguien que también está dado de alta como autónomo en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. Y en tu caso te preguntas cómo funciona eso de hacer facturas entre autónomos, si tienes que retener IRPF, si hay que incluir el IVA o qué tienes que hacer una vez que recibas una factura de otro autónomo.
En este post nos gustaría responder todas estas preguntas, recordándoos que la manera más fácil de facturar hoy día es a través de un programa de facturación online como myGESTIÓN.
Dicho lo cual, veamos cómo puedes hacer una factura a otro autónomo.
Seguir leyendo...
Qué tener en cuenta para migrar a un software en la nube


Es posible que hayas decidido pasarte al software en la nube. No deseas seguir gestionando tu negocio a nivel interno.
Quieres ahorrar los costes que supone para ti el hecho de tener el programa de gestión de tu empresa instalado en tu propio servidor; tener que mantenerlo, actualizarlo y tomar las medidas de seguridad necesarias para que tus datos estén a salvo.
Si ese es tu caso, ¿qué debes hacer para migrar a la nube? ¿Qué aspectos tener en cuenta antes de lanzarte a gestionar tu negocio desde un software como servicio?
Seguir leyendo...
5 ventajas de la gestión online para PYMEs


Sabemos que apostar por la gestión online supone muchas veces un cambio de mentalidad. Especialmente en las PYMEs. La transformación digital es, sin embargo, una ventaja estratégica y competitiva que permite a las pequeñas y medianas empresas conocer mejor su negocio, establecer objetivos realistas, tomar mejores decisiones y potenciar su productividad.
Sin duda una de las ventajas de la gestión online es la automatización de tareas. Gracias al uso de programas expresamente diseñados para la gestión empresarial, el empresario y los responsables de cada área dispondrán de una herramienta con información útil y compartida en la que podrán comparar datos e información que les ayude a trabajar de forma más coordinada.
En este post nos hemos propuesto daros algunos apuntes a los que os estáis planteando dar el paso a la gestión online, pero que todavía gestionáis vuestro negocio con un programa de escritorio y no un software en la nube.
Seguir leyendo...
5 aspectos que debes monitorizar en tu negocio

Todos estamos de acuerdo en la importancia de monitorizar un negocio. Lo que no se mide, no se puede controlar. Y lo que no se puede controlar, genera riesgos. En ese sentido, conviene disponer de las herramientas de medición adecuadas que nos ayuden a llevar un buen control administrativo y estratégico de todas las áreas de nuestra empresa.
Nuestro software de facturación myGESTION te proporciona un cuadro de mando configurable en el que puedes estudiar diferentes aspectos de tu empresa. Facturación de proveedores, pedidos de clientes, conjunto de ventas, clientes únicos y recurrentes, etc. Además, puedes configurar tus gráficos para poder visualizar las ventas por zonas, agentes comerciales, familias de productos o incluso empresas.
En este post te mostraremos cinco aspectos que debes analizar con la ayuda de tu cuadro de mando y que te puede resultar de gran ayuda.
Seguir leyendo...