Artículos para el Tema: 'beneficios'
¿Cómo aumentar los beneficios de una empresa?


Ahora que nos acercamos al final de año, muchos empresarios y autónomos examinan detenidamente sus cuentas para ver la facturación y los beneficios del 2021.
Entender la diferencia entre facturación y beneficios es clave para cualquier profesional o empresa, ya que no todo lo que ingresas se convierte en un beneficio. Además de que a los beneficios brutos deberás restarle los impuestos, que pagas en el siguiente ejercicio.
¿Cómo conseguir aumentar los beneficios de las empresas y autónomos, teniendo en cuenta que no todo lo que ingresas son beneficios? En este artículo te daremos algunas ideas.
Seguir leyendo...
Qué es el margen de beneficio y cómo mejorarlo

¿Cómo mejorar tu margen de beneficio? Un aspecto que deben tener muy claro los empresarios, emprendedores y autónomos es que ingresos nunca es igual a beneficios. La producción de cualquier servicio o producto supone un coste, por lo que debes asegurarte de que tu margen de beneficios sea suficiente no sólo para cubrir todos los costes de tu empresa, sino también para ayudarte a crecer.
En el post de hoy nos vamos a enfocar en cómo mejorar el margen de beneficio, algo muy importante que nunca debes olvidar si quieres que tu negocio sea sostenible y rentable.
Seguir leyendo...
¿Cómo determinar tus objetivos de facturación?


Un negocio debe fijar unos objetivos de facturación: anuales, trimestrales, mensuales... Es la única manera de que al final de año los resultados cuadren. Si no estás vendiendo lo suficiente, sin ir más lejos, puede que tu empresa esté incurriendo en pérdidas y ni siquiera puedas mantener tu negocio a largo plazo.
Cualquier situación de deuda o falta de crecimiento es indeseable en una empresa. Si tienes que pagar a 5 trabajadores a jornada completa, pero sólo facturas 5000 euros mensuales, está claro que los números no dan para que tu negocio pueda funcionar si tienes en cuenta todos los costes fijos (Seguridad Social, electricidad, alquiler de local, etc.).
Por tanto, una de las metas de todo negocio (y de todo autónomo que aspire a convertirse en empresa) es fijar unos objetivos de facturación que le permitan obtener beneficios reales.
Seguir leyendo...
5 síntomas de que tu empresa no va bien y podría mejorar


A veces podemos tener la percepción de que nuestra empresa no va bien. Pero no sabríamos decir cuáles son las causas exactas, salvo razones generales como la competencia, cambios en el mercado o razones estacionales.
En tu software ERP myGESTIÓN puedes ver toda esta información de forma muy clara. A través de gráficas e informes, podrás comparar diferentes períodos de tiempo, así como también las ventas de productos para ver qué productos se venden más o menos, cuáles te dejan más margen de beneficio, cómo está estructurada la financiación de tu empresa y otros aspectos esenciales.
Seguir leyendo...
9 beneficios de utilizar un programa de gestión de empresas en la nube


La nube ha revolucionado por completo la gestión empresarial. Actualmente utilizar un programa de gestión de empresas se ha puesto al alcance ya no sólo de las grandes compañías, sino también de las pequeñas empresas y los autónomos.
Lo cierto es que, a pesar de que resulta muy accesible y económico utilizar un programa de gestión en la nube, todavía hay muchos profesionales, especialmente autónomos dedicados a la venta de servicios, que no utilizan este tipo de aplicaciones.
Un tipo de aplicaciones como myGESTION te da la oportunidad de crear tus facturas fácilmente. Pero no sólo eso: también presupuestos y gestión de cobros y pagos, así como informes mensuales de tus ventas para llevar un control exhaustivo de tu negocio.
Si desconoces los beneficios de gestionar tu negocio a través de un programa de gestión en la nube, en este post te mostraremos algunos de ellos.
Seguir leyendo...