Artículos para la Categoría: 'pymes-y-autonomos'
Todo lo que debes saber sobre la nueva ley del teletrabajo

La pandemia ha introducido un nuevo concepto en las empresas que en España prácticamente se desconocía: el teletrabajo. El trabajo en remoto es una de las decisiones que han adoptado muchos empresarios para poder cumplir con las medidas de distanciamiento social. Gobierno y agentes sociales han llegado a un acuerdo para regular el trabajo a distancia aprobado el pasado 22 de septiembre.
¿Qué se considera teletrabajar? ¿Ha de pagar la empresa los gastos en los que incurra el trabajador? ¿He de formalizar algún documento como autónomo o empresario? Te respondemos a estas y otras preguntas sobre el nuevo Real-Decreto-ley sobre el teletrabajo.
Seguir leyendo...
Ayudas y subvenciones para autónomos: cómo y cuáles solicitar

A comienzos de año, entidades públicas y privadas anuncian multitud de ayudas económicas de apoyo para autónomos y empresas. Este 2020, azotado por la pandemia de la Covid-19, ha requerido impulsar nuevas medidas para afrontar esta situación.
El objetivo de todas estas ayudas es fomentar que los negocios en activo sean más competitivos y que los emprendedores tengan más facilidadas para poner en marcha el motor de su negocio. Estas medidas también ponen enfásis en apoyar a las empresas más afectadas por los efectos de la crisis dotándolas de la liquidez necesaria.
Seguir leyendo...
6 consejos para reabrir tu negocio después del verano

Toca despedirse de la playa y de los atardeceres en la terraza del chiringuito; de la montaña y de las noches estrelladas en el camping -para aquellos que hayan tenido la oportunidad de disfrutar de las vacaciones-. Toca volver a la oficina, continuar con el teletrabajo o reabrir el negocio tras unos meses de incertidumbre económica provocada por la emergencia sanitaria del Covid-19.
Hay varios factores a los que debes prestar especial atención si vas a reabrir tu negocio o a retomar la actividad de tu empresa por completo después del verano: analizar las peticiones de los clientes durante el parón, comparar los beneficios con el ejercicio anterior o diseñar protocolos de actuación para tus trabajadores y clientes para cumplir estrictamente con las medidas sanitarias.
Seguir leyendo...
5 consejos para evaluar la viabilidad de tu negocio


Conocer la viabilidad de un negocio no es sólo algo que hacemos al empezar. También debemos evaluar si nos hemos apartado del camino, o no hemos implementado un modelo de negocio correcto para llegar a nuestro objetivo.
En este sentido, el análisis de viabilidad de una empresa tiene que hacerse atendiendo a nuestra estructura de costes, nuestra perspectiva de crecimiento, el cliente al que nos dirigimos y nuestras estrategias de marketing.
No es posible analizar un negocio sin datos. Por eso, disponer de un software ERP con cuadro de mando te permitirá medir y analizar datos en tu empresa de una manera más adecuada, de manera que puedas tomar decisiones.
En este artículo te daremos 5 consejos para que puedas evaluar la viabilidad de tu empresa.
Seguir leyendo...
¿Cómo mejorar el trabajo en equipo en tu empresa?


Uno de los retos que ha traído el avance del teletrabajo es la necesidad de mejorar el trabajo en equipo. Cuando trabajamos a distancia, es más importante que nunca que podamos seguir siendo productivos.
De hecho, muchos ven en el teletrabajo una oportunidad para mejorar la productividad de la empresa, lo que no quiere decir que se trabaje un mayor número de horas. La gran cuestión que debemos plantearnos es: ¿cómo mejorar el trabajo en equipo en la empresa utilizando herramientas digitales?
Seguir leyendo...