Artículos para la Categoría: 'pymes-y-autonomos'
Evolución del ERP: una solución adecuada para tu PYME

Algunos aún no conocen el concepto de ERP o piensan que ese tipo de programas están sólo reservados a empresas grandes. Lo cierto es que aunque en los inicios de este tipo de software fue así, la realidad hoy es muy diferente y podemos ver que ha habido una evolución del ERP hasta convertirse en una herramienta o software para PYMES asequible para la inmensa mayoría de los comercios y pequeños negocios.
En este post queremos hablarte de la evolución del ERP, y también de la evolución particular que muchas empresas de tamaño pequeño o mediano han experimentado a lo largo de los últimos años.
Seguir leyendo...
¿Cómo hacer una gestión comercial eficaz?

La gestión comercial es una de las áreas más importantes para poder asegurar un nivel de ventas que te permita lograr la rentabilidad. Cada tipo de negocio tiene distintas estrategias comerciales y puede utilizar múltiples canales para realizar ventas. El soporte y la atención al cliente son elementos muy importantes para poder fidelizar a tus compradores a lo largo del tiempo.
En este post vamos a mostrarte cómo hacer una gestión comercial eficaz en tu empresa y cuáles son los distintos elementos que debes tener en cuenta para tener éxito.
Seguir leyendo...
¿Cómo desgravar las comidas de empresa?

Con frecuencia es posible que en tu negocio realices algunas comidas de empresa. No ya sólo la típica comida antes de Navidad con los trabajadores, sino comidas con clientes o comidas del equipo o del departamento que pueden ser necesarias por cualquier motivo, desde un viaje de empresa a una feria sectorial hasta simplemente un after work para premiar a los profesionales después de finalizar un proyecto. ¿Sería posible desgravar las comidas de empresa en tu negocio?
En este post vamos a darte algunos apuntes para que sepas qué debes tener en cuenta si necesitas desgravar el IVA o el Impuesto de Sociedades Impuesto de Sociedadesde este tipo de gastos por comidas de empresa.
Seguir leyendo...
Cómo afecta la ley antifraude al software empresarial

La normativa contra el fraude fiscal afecta, entre otros aspectos y especialmente, a todas las herramientas de gestión empresarial. La ley antifraude implica cambios sustanciales en el sector de los software que utilizan las empresas. Es decir, deben cumplir unos requisitos mínimos que garanticen que su uso sea acorde a la normativa fiscal.
El texto Antifraude sobre los programas de gestión se condensa en la Ley 11/2021 publicada en el BOE el pasado verano de 2021. Te resumimos en unas pocas líneas en qué consiste la ley y cómo te afecta al facturar desde una herramienta como myGESTIÓN.Vamos a ver cómo afecta la ley antifraude a los software de gestión o facturación empresarial.
Seguir leyendo...
Errores habituales en los flujos de comunicación interna en una empresa


Los flujos de comunicación interna muchas veces plantean dificultades en las organizaciones que no se han digitalizado. Muchas tareas se gestionan a través de correos electrónicos o por teléfono a través del envío de archivos, lo que puede dar lugar a numerosas ineficiencias.
En este post queremos hablarte de esas ineficiencias que quizás están lastrando la productividad de tu empresa. Además te mostraremos cómo un software ERP puede ayudarte a corregirlas.
Seguir leyendo...