Artículos para la Categoría: 'tienda-online'
¿Cómo automatizar tu tienda online?


La gestión de una tienda online puede convertirse en una pesadilla. Algo que en principio te podía hacer pensar que es más fácil de gestionar, puede crearte una gran cantidad de trabajo extra que requiere planificar tus recursos de la manera adecuada. Necesitas automatizar.
Para que tu tienda online no te genere un trabajo excesivo lo mejor es automatizar al máximo los procesos (mira cómo funciona una tienda online conectada con tu ERP). No todas las tiendas online están automatizadas para determinados aspectos, lo que puede convertirse en una fuente de dolores de cabeza.
En este artículo te damos algunos consejos para que puedas automatizar tu tienda online y volver a respirar.
Seguir leyendo...
Cómo adaptar tu tienda online al Covid-19


El Covid-19 ha impulsado enormemente al comercio electrónico. Pero también está suponiendo un desafío para muchas tiendas online. Si quieres prestar un buen servicio al cliente, tendrás que adaptar tu tienda online a la nueva situación y los cambios que ésta implica.
Si no lo has leído, antes de seguir con este post echa un vistazo a Cómo afecta el coronavirus al ecommerce.
Dicho esto, ¿qué pasos deberías dar para adaptar tu tienda online a la situación generada por el Covid-19? ¿Qué es lo que necesitan los clientes de tu tienda online saber en estos momentos en lo que respecta a tus productos?
Seguir leyendo...
Facturación dropshipping, ¿qué impuestos debe pagar tu tienda online?


Una de las dudas que surgen entre quienes quieren crear una tienda online dropshipping es qué impuestos tienen que pagar. Las dudas sobre la fiscalidad y facturación del dropshipping tienen que estar claras si queremos llevar a cabo este negocio y hacerlo todo de la manera legal y correcta para evitar sustos con Hacienda.
En este artículo te daremos algunas claves sobre qué impuestos debe pagar una tienda dropshipping y qué es lo que debes tener en cuenta, así como la forma en que nuestra herramienta de software ERP con conector Prestashop y módulo de contabilidad puede ayudarte.
Seguir leyendo...
¿Cómo afecta el coronavirus al eCommerce?


Al estar confinados en casa por el coronavirus, el ecommerce es sin duda uno de los grandes beneficiados. Aunque no todos los sectores se ven igual de afectados, de lo que estamos seguros es de que sí que supone una oportunidad de emprendimiento para determinados tipos de negocio.
Muchas personas que no habían comprado nunca online lo han empezado a hacer ahora. Esto es un indicador de que el mercado por tanto está creciendo, ya que el confinamiento favorece que las personas prefieran hacer sus compras por Internet por temor al contagio.
En este artículo queremos que conozcas algunos sobre cómo una tienda online se puede ver beneficiada, a la luz de la información que disponemos, y en qué medida el dropshipping puede ser una buena opción para emprender.
Seguir leyendo...
Las ventajas del ecommerce en tiempos difíciles


El ecommerce tiene muchas ventajas para la sociedad. Una de las realidades que están viviendo las empresas como consecuencia de la crisis del COVID-19, es el aumento de las ventas online. Al estar las personas confinadas en su casa y los establecimientos físicos de la mayoría de los comercios cerrados, una alternativa para adquirir productos es a través del comercio electrónico.
Este hecho ha venido a concienciar a muchos empresarios de las ventajas del ecommerce y la importancia de disponer de una tienda online. De no ser por las compras online, muchos negocios no obtendrían ningún ingreso. El comercio digital facilita que particulares y empresas puedan acceder a los productos que necesitan.
Cabe destacar también que el comercio electrónico es muy importante para la comercialización de bienes no esté casi completamente parada, lo que supone un granito de arena para la economía del país en momentos de crisis, así como un bote salvavidas para muchos negocios que han tenido que cerrar sus locales.
En cualquier caso, el e-commerce tiene otras muchas ventajas de las que las empresas y empresarios deben ser conscientes.
Seguir leyendo...