Artículos para la Categoría: 'pymes-y-autonomos'
Ayudas para PYMES y autónomos: teletrabajo, moratoria fiscal...


El pasado martes 17 de marzo el Gobierno anunciaba un paquete de medidas económicas para paliar las consecuencias de la crisis provocada por el COVID-19. Estas reformas tienen como objetivo proteger económicamente a los colectivos más afectados por esta crisis: PYMES, autónomos y familias con escasos recursos económicos.
Seguir leyendo...
Cómo mejorar la gestión de cobros de una empresa


La gestión de cobros de una empresa es una parte muy relevante dentro de la compañía. Dependiendo de los procesos y herramientas que utilicemos para gestionar cobros y pagos, podremos llevar un mejor o peor control de tesorería.
No todas las herramientas son útiles para la gestión de cobros y pagos. En muchos casos, se usan programas de gestión de cobros y pagos que no son óptimos para este tipo de función.
Seguir leyendo...
6 Consejos para teletrabajar y no perder productividad

Cada vez un mayor número de empresas ofrecen a sus trabajadores la posibilidad de teletrabajar desde fuera de la oficina. Sobre todo dentro del período estival o en situaciones especiales como el mal temporal, una crisis sanitaria -como la del COVID-19 o coronavirus- o, simplemente, para mejorar la conciliación familiar.
Desde casa es más fácil perder la concentración y que se pierda productividad. En este post te damos 6 consejos para que empresario y empleados teletrabajen sin perder productividad.
Seguir leyendo...
¿Qué programas o herramientas necesitas para teletrabajar?


El teletrabajo es una modalidad para trabajar desde casa o desde cualquier lugar externo al lugar habitual de trabajo. Para poder desempeñar tu trabajo correctamente desde fuera de la oficina necesitas una serie de herramientas y aplicaciones de teletrabajo que te permitan llevar a cabo tus funciones de la misma forma que si estuvieras en la oficina.
Seguir leyendo...
¿Qué empresas están obligadas a elaborar el Plan de Igualdad?


Desde la aprobación del Real Decreto-Ley de medidas urgentes para la igualdad entre mujeres y hombres en el empleo, es obligatorio que las empresas de más de 50 trabajadores confeccionen un Plan de Igualdad.
En este post te explicamos qué pequeñas y medianas empresas -las de más de 250 trabajadores ya estaban obligadas antes de la redacción de este Real Decreto- están obligadas a elaborar los planes de igualdad, qué contenidos deben incluir y en qué fechas entra en vigor esta ley.
Seguir leyendo...