¿Por qué utilizar un programa para la gestión de mantenimientos?


Cualquier empresa que gestione mantenimientos preventivos y correctivos necesita un programa para llevar un registro de esos contratos y reparaciones. Además, una vez llegue el momento de facturar, poder hacerlo de manera rápida y comunicárselo a los clientes automáticamente.
Esto solo se logra con un programa GMAO para la gestión de mantenimientos. Te lo explicamos a continuación.
¿Qué es un programa para la gestión de mantenimientos?
GMAO son las siglas de Gestión de Mantenimiento Asistido por Ordenador o computadora. También conocido como CMMS -según sus siglas en inglés, Computerized Maintenance Management System-, un software GMAO permite revisar y gestionar el estado de los equipos, propiedades, vehículos, etc. de una empresa.
Automatizar y digitalizar la gestión del mantenimiento de los bienes de un negocio es una necesidad. La productividad se incrementa al requerir una menor inversión de tiempo en la creación de contratos, su facturación o en la simple consulta del histórico de datos y la obtención de informes.
Un software para la gestión del mantenimiento, en definitiva, simplifica, facilita y reduce las labores de administración de todo el personal técnico y administrativo de la compañía.
¿Para qué sirve un software GMAO?
El programa GMAO permite crear y gestionar contratos de mantenimiento preventivos o correctivos -MPC-. Dentro de cada contrato, un sistema GMAO como el de myGESTIÓN permite registrar la fecha de inicio y fin del contrato; el producto, bien o servicio que se incluye en el contrato -y el control de garantías de estos productos y servicios contratados-; o los trabajos a realizar y/o los productos adicionales contratados.
Además, con el programa para la gestión de los contratos de mantenimiento se puede programar un periodo de visitas -semanal, bimensual, trimestral, anual, etc.-, asignar un técnico y un día de la semana para que se generen avisos automáticos y los trabajadores acudan al domicilio o instalación del cliente. De esta forma, los mantenimientos preventivos están cubiertos y automatizados con la herramienta informática.
Por otro lado, los mantenimientos correctivos, es decir, mantenimientos o reparaciones que no estaban previstos, también están contemplados por un software GMAO. Por ejemplo, un cliente notifica por teléfono que la caldera que compró recientemente no le funciona. En este caso, hay que generar un aviso u orden de trabajo desde el contrato de mantenimiento del cliente y asignárselo a un técnico para que acuda a la incidencia.

Reparaciones y facturación de los contratos de mantenimiento
Los contratos tienen una fecha de facturación para cobrar por los productos o servicios prestados. Con el software de mantenimiento se pueden facturar los contratos de manera automática y enviar las facturas a los clientes por e-mail con un solo clic. Además, también puedes registrar los mantenimientos correctivos, incluir los costes y facturárselos al cliente.
Por ejemplo, una empresa de mantenimiento industrial que, además de prestar unos servicios o productos a lo largo de un periodo, debe también solventar reparaciones puntuales. El cliente comunica el fallo por e-mail o teléfono o da de alta el aviso desde la Extranet de cliente de myGESTIÓN. Desde el software, se genera una orden de trabajo y se asigna a un técnico. En las instalaciones del cliente, el técnico puede tomar fotografías o vídeos y adjuntarlas a la orden para dejar constancia del fallo de la máquina o equipo -o realizar un presupuesto in situ si el fallo no se incluyera en la garantía-. Por último, el cliente firma la orden de trabajo y se da por cerrada.
Informes y analítica en un software de mantenimientos
Mantenimientos preventivos y correctivos quedan asociados al contrato de mantenimiento original que se registra en el GMAO de myGESTIÓN. Esta asociación de datos permite ver en el futuro a través de informes o del Cuadro de Mando qué contratos o qué productos están presentando un mayor volumen de incidencias. En definitiva, tener disponibles en todo momento los indicadores de rendimiento más importantes de la gestión de los mantenimientos.
Respecto a los mantenimientos preventivos, también se puede obtener un informe que muestre los avisos que se generarán en los próximos días. Así, el departamento técnico puede saber en todo momento las próximas visitas a las que debe de acudir el personal técnico.
Puedes probar myGESTIÓN de forma gratuita durante 15 días sin ningún compromiso y acceder a la demo del GMAO. Además, descarga la app de myGESTIÓN con el botón de abajo para gestionar las reparaciones y las órdenes de trabajo.

Etiquetas: programa gmaosoftware mantenimientosprograma gestión de mantenimiento
Te puede interesar