Qué necesitas para empezar a gestionar tu tienda online

Muchas personas se lanzan a crear un negocio en Internet, pero carecen de las herramientas necesarias para poder desarrollarlo. Quizás han aprendido cuestiones básicas en términos de negocios online, e-commerce y marketing digital, pero lo cierto es que hay que tener en cuenta una serie de asuntos que son imprescindibles para conseguir que nuestra empresa empiece a despegar.
Supongamos que quieres dedicarte al comercio y deseas vender algún tipo de producto de un sector en concreto. Además de conocer ese mercado y encontrar proveedores que te suministren el producto, deberás contar en muchos casos con un almacén donde guardar las existencias, en caso de que vayas a trabajar con tu propio stock.
Cada negocio es un mundo y siempre conviene echar mano de algún asesor o profesional que nos oriente sobre cómo enfocar nuestra idea de empresa. Pero, en todo caso, siempre es de gran valor tener en cuenta estos aspectos.
Seguir leyendo...
¿Cómo gestionar bien el flujo de tus facturas?


La correcta gestión de facturas, tanto las emitidas como las recibidas, posee una gran relevancia de cara a realizar la contabilidad y estrategias de la empresa. Cuanto mayor es el flujo de facturación que entra y sale de nuestro negocio, mayores son muchas veces las dificultades para gestionarlo correctamente si no se disponen de los canales y herramientas adecuados.
Lo mejor es utilizar siempre un método y mantenernos fieles a ese método. Establecer unas fechas de envío automatizado de facturas, tratar de gestionar correctamente los pedidos esporádicos y unificar en un solo sistema la recepción de facturas. No tiene sentido, por ejemplo, que nos den facturas en papel y luego no las digitalicemos, por lo que esa información quedaría fuera del rango de nuestro programa de facturación.
Para poder facturar con eficacia hay que mantener una serie de procesos en funcionamiento. Si no lo hacemos, lo normal es que se acumulen una serie de errores humanos que luego traigan de cabeza al departamento de contabilidad a la hora de rellenar documentos fiscales.
Seguir leyendo...
Cómo estandarizar la venta de servicios cuando eres autónomo


En muchas ocasiones los autónomos y profesionales tienden a vender servicios a la carta según las necesidades de sus clientes. Aunque ésta es la fórmula más extendida, uno de los sistemas más eficaces para lograr optimizar la gestión del tiempo y hacer presupuestos acorde a los requerimientos del propio negocio consiste en la estandarización o paquetización de servicios.
¿En qué consiste la estandarización de servicios? ¿Qué ventajas tiene para el autónomo llevar a cabo esta tarea? En este post nos gustaría daros algunas ideas a aquellos profesionales autónomos que estáis mirando la forma de llevar mejor vuestra facturación y conseguir mejores resultados con vuestro negocio.
Seguir leyendo...
¿Qué relación hay entre las ventas y la atención al cliente?


Si elimináramos ahora mismo la atención al cliente de las empresas de éxito, manteniendo todo lo demás constante, tendríamos claro cómo influye la variable en las ventas. Sin embargo, muchos CEOs de empresas están más pendientes de otros factores como el precio, el posicionamiento o la publicidad, que a pesar de ser factores importantes, están en relación con la atención al cliente.
Seguir leyendo...
8 consejos para elegir un ERP adecuado a tu negocio


Hay empresarios que no acaban de estar satisfechos con el ERP que están utilizando. Y otras que todavía no están usando ninguno. Lo cierto es que, a veces desde sus inicios o a partir de determinado momento, las empresas necesitan empezar a gestionar sus recursos empresariales de manera más eficiente y no lo pueden hacer de otra forma.
La falta de gestión de los recursos implica una serie de complicaciones que ponen en riesgo al negocio: adoptar un rumbo o estrategia equivocada, tener problemas de liquidez por haber hecho una inversión excesiva en determinados productos, no estar obteniendo un ROI aceptable o no controlar bien el impacto del trabajo de los comerciales en los pedidos.
Para tratar de elegir adecuadamente un sistema de gestión de recursos empresariales, veamos algunos consejos que siempre hay que tener en cuenta.
Seguir leyendo...