¿Qué diferencia hay entre los costes y gastos fijos y variables?


Es muy importante que las pequeñas y medianas empresas distingan entre costes y gastos. Y también entre costes fijos y variables (y gastos fijos y variables). Muchas veces, si tenemos los conceptos equivocados, se pueden tomar decisiones económicas que afecten negativamente a nuestro negocio.
Por ejemplo, si tu empresa no ingresa lo suficiente para sufragar el coste fijo, quizás no tengas un buen modelo de negocio. Aunque hay temporadas en las que hay más ingresos y otras con menos, lo cierto es que no debes permitir que haya desequilibrios demasiado grandes.
En este artículo te mostraremos qué son los costes fijos y variables, en qué se diferencian de los gastos, qué son los gastos fijos y variables y por qué es esencial que mantengas tus gastos controlados para el bienestar financiero de tu negocio.
Seguir leyendo...
¿Qué es un autónomo societario y qué obligaciones tiene?


En este artículo queremos que conozcas qué es un autónomo societario y cuáles son las obligaciones de este tipo de trabajadores autónomos.
Si estás pensando en constituir una sociedad, este artículo te interesa. Te explicaremos cuánto cotiza un autónomo societario, cómo cobra de la sociedad y cuándo es obligatorio serlo.
Seguir leyendo...
Registro salarial: quién está obligado y cómo hacerlo

Desde el 14 de abril de 2021 es obligatorio para todas las empresas contar con un registro salarial retributivo que garantice que no existe brecha salarial por géneros. Te contamos qué tiene que recoger este registro retributivo para que cumplas con la normativa vigente y no tengas que enfrentarte a multas o sanciones.
Seguir leyendo...
5 consejos para la transformación digital de las PYMEs


Por todas partes oirás la misma idea; la transformación digital de las PYMEs es inevitable. Hoy día las empresas disponen de herramientas de gestión empresarial accesibles, en la nube, intuitivas y poco costosas que pueden ayudarles a digitalizarse.
Si tu PYME continúa utilizando los viejos métodos de gestión, estarás perdiendo productividad y competitividad de cara al futuro.
A lo mejor has decidido ya que quieres digitalizar tu empresa. Si ese es tu caso, deja que te demos 5 consejos clave para la transformación digital de tu PYME.
Seguir leyendo...
IVA eCommerce: cuándo y cómo aplicarlo


Desde julio de 2021, la forma de declarar el IVA para los eCommerce ha cambiado. ¿Qué es el Régimen de ventanilla única?, ¿qué límite hay en los umbrales de ventas con otros países miembros?, ¿y si vendo fuera de la Unión Europea? Encuentra las respuestas a estas preguntas y a otras de las más habituales en el siguiente post.
Seguir leyendo...