Las 10 mejores profesiones para ser freelance y trabajar desde casa


¿Cuáles son las mejores profesiones para ser freelance? ¿Qué habilidades y herramientas necesita tener un freelance digital para poder crear y gestionar su propio negocio en Internet?
Cada vez más personas se animan a ser freelance y trabajar por cuenta propia. Los pasos que hay que dar para ser autónomo en España no son tan complicados como a veces se dice, aunque eso sí, es importante llevar una buena gestión de las facturas para no cometer errores.
Existen muchas oportunidades para ser un profesional freelance. Ahora que está tan de moda el teletrabajo, seguro que te lo has planteado.
Si te preguntas qué tipo de trabajos se pueden hacer desde casa y como freelance, aquí te mostramos algunas ideas.
Seguir leyendo...
¿Cómo mejorar la productividad empresarial?


Uno de los retos que tienen ante sí muchas empresas es la mejora de la productividad empresarial. Pero, ¿qué significa aumentar la productividad? ¿y cómo puedes transformar los procesos de tu empresa para que tu negocio sea más eficaz y productivo?
En este artículo te aclararemos un elemento que es esencial para que tu empresa pueda ser más competitiva y adaptarse a los requisitos de la era digital, ya que actualmente no tiene sentido que las empresas utilicen sistemas, procesos y herramientas obsoletas en lugar de utilizar un software de gestión en la nube que les ahorre tiempo y espacio.
Seguir leyendo...
Mejor software para hacer facturas y presupuestos


¿Cuál es el mejor software para hacer facturas? ¿Dispones de una herramienta que te permita crear, almacenar y gestionar tus presupuestos? Muchos profesionales no utilizan el método adecuado para facturar, con lo que al final las tareas administrativas se convierten en un problema que consume su tiempo.
En este artículo te mostraremos qué tipo de software necesitas para hacer facturas y presupuestos, algo que es imprescindible para cualquier autónomo que se mueva en el sector servicios o si estás empezando a crear tu negocio online.
Seguir leyendo...
¿Cómo elegir la forma jurídica de tu empresa?


Cuando vas a crear un negocio, un aspecto muy importante es elegir la forma jurídica. Algunos empiezan como autónomos, pero no es éste el único modo de iniciar un proyecto empresarial, ya que también se pueden crear sociedades o cooperativas.
En este artículo te hablaremos sobre la forma jurídica, qué es y los diferentes tipos de empresas según su condición legal.
En cualquiera de los casos, cualquier proyecto de negocio puede necesitar un software de gestión empresarial, tanto si eres autónomo como sociedad.
Únicamente debes tener claro que si la contabilidad que debes llevar es más compleja, vas a necesitar una herramienta como myGESTIÓN que te ayude a gestionarla.
Seguir leyendo...
¿Cómo gestionar pagos recurrentes?


El pago recurrente es una realidad en muchas empresas que tienen contratados servicios, cuentan con empleados o requieren pagar a un proveedor de manera recurrente. Los pagos recurrentes pueden ser siempre por el mismo importe, o con un importe variable en cada remesa.
Para que tu empresa pueda gestionar los pagos recurrentes correctamente, es de gran ayuda disponer de una herramienta de gestión que nos facilite realizar remesas bancarias y no tengamos que hacer las transferencias de forma individual.
Seguir leyendo...