¿Por qué necesitas un mostrador TPV en tu negocio?


Las empresas con tienda física suelen vender productos de manera presencial. Al contrario que las compañías 100% online, han de realizar manualmente las operaciones de venta. Registrar el cobro de un producto, eliminar una unidad en el campo existencias de su inventario, emitir un ticket no es una tarea rápida de hacer si no disponemos de un mostrador TPV y la tecnología adecuada.
Seguir leyendo...
7 consejos para administrar una microempresa


Seamos sinceros: muchas pequeñas empresas no cuentan con más de un solo trabajador. Se trata de microempresas. A lo sumo, tienen otro empleado más, quizás un familiar. Es algo normal, por ejemplo, en las pequeñas empresas que nacen en Internet como un proyecto emprendedor con escaso capital, por ejemplo una tienda online que no cuente con una tienda física, o un empresario que vende servicios profesionales.
Pero también hay muchas microempresas de barrio, profesionales liberales que sólo cuentan apenas con una oficina y un escritorio.
En tales casos, existe una ventaja de cara a la administración del negocio: las tareas son mucho más simples y normalmente tratamos de que lo continúen siendo.
Seguir leyendo...
¿Qué te puedes desgravar como autónomo para no pagar tanto IVA e IRPF?


Muchos autónomos cometen el error de no pedir facturas o guardar los tickets de las compras que realizan. Lo cierto es que esto acaba luego resultando perjudicial, ya que al final del trimestre no podrán deducírselo del IVA o el IRPF. En muchos casos, no lo hacen porque simplemente no lo saben, porque no se han acostumbrado a hacerlo o porque no saben qué se pueden desgravar y qué no.
Este, sin embargo, es uno de los consejos de gestión financiera que debes tener en cuenta a la hora de controlar tus cuentas. Debes recoger y dar de alta las facturas recibidas que se puedan desgravar para, al final del trimestre, poder deducir la parte del IVA o IRPF que te corresponde al presentar los impresos pertinentes.
Seguir leyendo...
El miedo a cambiar de software de gestión en tu empresa


Muchas empresas utilizan software de gestión, ERP, programas de facturación, CRM, etc, pero los tienen instalados en su ordenador. Quizás por no entender muy bien lo que es la nube o cierta desconfianza hacia ella, toman la decisión de trabajar con programas que instalan en su propia infraestructura.
Aunque por supuesto es una decisión legítima, lo cierto es que trabajar con un programa de gestión en la nube tiene algunas ventajas. Y lo decimos porque a veces nos encontramos empresas trabajando con software obsoleto, que les genera un montón de problemas, pero se resisten a reconocer que un cambio les permitiría gestionar su negocio de manera mucho más eficaz.
Seguir leyendo...
5 tips para mejorar la administración de tu negocio


Cada poco tiempo las empresas y los autónomos tienen que hacer papeleo. Rellenar documentos del Impuesto de Sociedades, el IVA, el IRPF, la Seguridad Social y otras obligaciones. Para estar al día en nuestra gestión fiscal, es imprescindible que llevemos un buen registro de todas las facturas (emitidas y recibidas), así como seguir un procedimiento estándar para que la facturación sea lo más rápida y fácil posible.
Si queremos acelerar este papeleo, que muchas veces acaba resultando una tarea tediosa, tenemos que preguntarnos hasta qué punto podemos automatizar tareas. Cuanto más tareas se hayan automatizado, mayores facilidades habrá para que estos procesos se desarrollen de manera eficaz y sin problemas.
En este post queremos darte algunos consejos para que la administración de tu negocio sea más rápida y sencilla y no tengas que pasar horas y horas y horas haciendo cuentas.
Seguir leyendo...