Artículos para el Tema: 'programa-de-contabilidad'
5 ejemplos de cómo hacer asientos contables


En la gestión diaria de una empresa o para cualquier autónomo, llevar un control preciso de los movimientos contables es fundamental. Los asientos contables son la base para reflejar cada operación económica y entender cómo realizarlos correctamente es clave para mantener una contabilidad ordenada y fiable.
En este artículo, tienes cinco ejemplos prácticos de cómo hacer asientos contables, para que puedas aplicarlos fácilmente en tu negocio. Además, descubrirás cómo un software de contabilidad como myGESTIÓN puede simplificar la gestión de asientos contables, automatizar procesos y reducir errores.
Seguir leyendo...
Cuellos de botella en la gestión de contabilidad


Los cuellos de botella son una etapa de un proceso que está operando de manera más lenta de lo que debería. Si nos referimos concretamente al área de contabilidad, vemos que en este caso las tareas no pueden fluir de manera habitual porque hay ineficiencias o trabajo acumulado que está impidiendo que tu Departamento Contable funcione correctamente.
Hay solución para los cuellos de botella, pero muchas veces estos no son un problema puntual, sino el síntoma de la falta de automatización de procesos en la gestión financiera y contable de la organización.
Desde myGESTIÓN queremos que tu empresa pueda evitar estas situaciones y corregir las etapas que están retrasando el correcto funcionamiento del área administrativa de tu negocio.
Seguir leyendo...
Criterio de caja del IVA: en qué consiste


Muchas pequeñas empresas, autónomos y negocios de venta de servicios al por menor suelen acogerse al criterio de caja del IVA. Entender este concepto y los requisitos para poder adherirse a este régimen del Impuesto del Valor Añadido es de gran importancia para que puedas obtener sus beneficios y reducir algunos riesgos financieros en tu empresa.
En este post te explicaremos qué es el criterio de caja del IVA, por qué es importante, a qué operaciones se aplica y cuáles son sus principales ventajas.
Seguir leyendo...
¿Qué es la contabilidad colaborativa?


A medida que las empresas se digitalizan y gestionan sus datos en la nube, surgen nuevos conceptos. Estas metodologías en gestión contable son importantes de incorporar. Uno de ellas es la contabilidad colaborativa, cuyos efectos pueden ser decisivos para mejorar la eficiencia en la gestión administrativa de las empresas y la reducción de las tareas repetitivas.
En este post explicaremos qué es la contabilidad colaborativa y cuáles son sus ventajas y funciones. Además, también abordaremos cómo es el trabajo real diario con un software de gestión contable que permita la colaboración.
Seguir leyendo...
Cuáles son los 5 mejores programas de Contabilidad 2025


La gestión contable y fiscal de un negocio es un área de obligatoria automatización. Principalmente, por dos motivos: el aumento de la eficiencia en la contabilización y para evitar errores fiscales que pueden tornarse en sanciones cuantiosas. Un programa de contabilidad online, además del ahorro de tiempo y de trabajo manual, permite minimizar al máximo errores y aprovechar todos los recursos de la compañía al máximo. Incluso para aquellos que no dominan el área contable.
Aquí tienes una comparativa y análisis de los software contables más utilizados por las empresas y autónomos españoles. Existen varios tipos de programas según las necesidades de cada negocio: herramientas cloud/web o instaladas en local, gratis, de pago, etc. Echa un vistazo detenidamente a todas y elige el software de contabilidad más adecuado para tu negocio.
Seguir leyendo...