Artículos para el Tema: 'modulo-sat'
Gestión de órdenes de trabajo, ¿cómo llevarla a cabo?


Las empresas de mantenimiento o de servicio técnico deben gestionar las órdenes de trabajo de forma eficaz. Generalmente, se dispone de un grupo de técnicos profesionales que deben asistir a los clientes para realizar revisiones periódicas o cuando existe una incidencia.
En estos casos, la empresa debe estar bien preparada internamente para una gestión eficaz de las órdenes de trabajo a los técnicos. Si se produce una incidencia o emergencia, debemos disponer de un sistema que permita poner en marcha a los profesionales que acudirán al domicilio del cliente.
A través de un software SAT, tu empresa podrá planificar las órdenes de trabajo de manera práctica y productiva.
Seguir leyendo...
Qué ERP usar para servicios técnicos informáticos


Las empresas informáticas tienen sus propias particularidades. Si sólo se dedican a la venta de productos de informática, entonces pueden utilizar un ERP generalista que les permita controlar facturación, compras, ventas y todo lo necesario para gestionar un comercio. Sin embargo, lo cierto es que muchas empresas de informática también gestionan servicios técnicos informáticos, con reparaciones a domicilio y otro tipo de aspectos que hay que gestionar.
En este post te queremos presentar la mejor solución ERP para informática o software SAT para informática, de modo que puedas usar en tu empresa informática si también vendes servicios técnicos informáticos.
Seguir leyendo...
Modularidad ERP: ¿en qué consiste y por qué es importante?


Los módulos ERP son una forma práctica y escalable de hacer crecer la tecnología de gestión empresarial en tu negocio. Disponer de un software de gestión rígido y que no se ajusta a las necesidades de tu empresa plantea siempre muchas dificultades cuando no puedas implantar nueva tecnología porque tu programa de gestión no interactúa con el nuevo software. Aprovechar la modularidad ERP te permite crecer de manera inteligente.
En este sentido, utilizar un ERP integral y modular te permite ampliar su uso en función de tus necesidades, conforme tu empresa va creciendo, así como facilitar el proceso de implantación. No tendrás que usar nuevos programas que no interactúan con tu software, ni perder tiempo en migraciones o desarrollos a medida.
Seguir leyendo...