Artículos para el Tema: 'inventario'
Qué es el inventario cíclico y por qué es importante

Hay un proceso interno en las empresas que consiste en hacer inventario de los productos y materias primas que forman parte del activo corriente, es decir, las existencias de la empresa en ese período de tiempo.
Generalmente, este proceso suele llevarse a cabo a final del año para hacer el cierre contable, pero hay un concepto vinculado a este inventario que es el inventario cíclico.
Hacer un inventario no es sólo una cuestión administrativa para poder llevar los balances y poder presentar las cuentas anuales en el Registro Mercantil. Por el contrario, llevar un control durante el año del inventario nos ayuda a conseguir otros objetivos.
En este post te explicamos paso a paso en qué consiste este inventario cíclico y por qué es importante.
Seguir leyendo...
Importancia de la actualización de tu catálogo de productos


El inventario refleja lo que tienes ahora mismo en tu negocio. Tu catálogo de productos es lo que estás ofreciendo a tus clientes. En una tienda online, es de vital importancia que toda la información que transmitas sea útil para tus clientes y muestres detalles específicos, de modo que el cliente sepa lo que está comprando.
Uno de los errores más comunes a la hora de gestionar un catálogo es que veamos éste simplemente desde el punto de vista administrativo. Código de producto, nombre, existencias, PVP y poco más. Lo cierto es que un catálogo de una tienda online va mucho más allá, tengamos en cuenta que los clientes no pueden ver ni tocar el producto que van a comprar por Internet.
En este sentido, es más importante que nunca que en el e-commerce que tengas tu catálogo de productos esté bien actualizado. Que no te limites simplemente a tener un inventario actualizado, sino también a tener un catálogo que aporte valor a tus clientes y resulte funcional.
Seguir leyendo...
Cómo hacer una buena gestión de atributos en tus productos


La gestión de atributos de productos es un aspecto muy importante en toda gestión de catálogo. Cada tipo producto tiene unas determinadas características y éstas deben quedar reflejadas en nuestro sistema de gestión.
Así, por ejemplo, si hablamos de una marca de moda, seguramente querrá que los productos tengan el grupo de atributos talla y un selector de tallas de la más pequeña a la más grande (S, M, L, XL, XXL). De este modo, no tendríamos que dar de alta un ítem distinto en nuestro programa de gestión por producto de cada talla, lo cual puede generar mucha confusión.
¿Qué hay que tener en cuenta en la gestión de atributos para tus productos en tu almacén y catálogo? En este post vamos a ver algunos consejos.
Seguir leyendo...
¿Cómo gestionar el catálogo de tu tienda online?


Para algunas empresas puede resultar un mundo dar el salto al comercio electrónico. Pero una vez que lo han hecho, no todas consiguen tener éxito, y lo más importante, no todas logran adaptarse a una forma de gestión adecuada al entorno digital. Una de las preguntas que se suelen hacer los empresarios de las PYME es cómo gestionar el catálogo de la tienda online para que no se produzcan los típicos errores.
Todos sabemos que tener una tienda en Internet no es tarea fácil. No es tan sencillo como en ocasiones nos lo pintan. Lo cierto es que, además de cumplir unas obligaciones legales, es imprescindible tomar algunas decisiones administrativas importantes en la gestión de pedidos y la gestión del catálogo. Tener un catálogo de productos en condiciones es imprescindible para llegar a tus clientes.
Seguir leyendo...
Qué son el stock mínimo y el stock máximo en el inventario

Todas las empresas que se dedican a la comercialización de productos saben que el control de stock es un asunto capital en el día a día del negocio. Dos de los conceptos que tendrán que manejar en el proceso de gestión serán por tanto el stock mínimo y el stock máximo.
Una empresa tiene como misión fundamental comprar artículos o productos para vendérselos a sus clientes. Aunque esto pueda parecer fácil, lo cierto es que una empresa debe hacer todo tipo de previsiones para evitar quedarse sin stock y poder desarrollar unos buenos flujos de compra-venta. En este post te explicaremos qué papel juegan el stock mínimo y el stock máximo en ese proceso.
Seguir leyendo...