Artículos para el Tema: 'comprar-mercancias'
¿Cómo gestionar las órdenes de compra de mercancías?


Uno de los aspectos que debe controlar todo retailer es la compra de mercancías a proveedores. Si no se lleva una política eficaz de compras a proveedores, tu empresa puede ver mermadas sus ventas y sus ingresos.
Para gestionar las órdenes de compra es importante que tu empresa tenga primero una estrategia de compras, basada en su conocimiento del mercado, que te permita así abastecer al público al que te diriges.
Gestionar las órdenes de compra va más allá de ser un mero aspecto administrativo, donde debes emitir la orden al proveedor, y esperar a que éste te envíe los artículos con su correspondiente albarán y factura. En este artículo te mostraremos cómo enfocar tus órdenes de compra para que puedas obtener una mayor rentabilidad en tu negocio.
Seguir leyendo...
Qué mercancía comprar para mi tienda online


Tanto si empiezas de nuevo, como si ya tienes una tienda online consolidada, una de las decisiones que tendrás que tomar es qué y cuánta mercancía compras. Si empiezas completamente de cero lo tendrás un poco más difícil, ya que tienes que estudiar el mercado, el cliente, ver qué funciona y qué no funciona.
En cambio, si ya tienes tu tienda montada y has conseguido algunas ventas, ya puedes tener una visión más clara de qué es lo que te funciona mejor.
En este artículo te queremos dar algunos consejos para elegir los productos que vender en tu tienda online, de modo que puedas disponer del stock necesario para satisfacer a tus clientes.
Seguir leyendo...
Qué son el stock mínimo y el stock máximo en el inventario

Todas las empresas que se dedican a la comercialización de productos saben que el control de stock es un asunto capital en el día a día del negocio. Dos de los conceptos que tendrán que manejar en el proceso de gestión serán por tanto el stock mínimo y el stock máximo.
Una empresa tiene como misión fundamental comprar artículos o productos para vendérselos a sus clientes. Aunque esto pueda parecer fácil, lo cierto es que una empresa debe hacer todo tipo de previsiones para evitar quedarse sin stock y poder desarrollar unos buenos flujos de compra-venta. En este post te explicaremos qué papel juegan el stock mínimo y el stock máximo en ese proceso.
Seguir leyendo...
6 errores comunes en la gestión de almacenes

La gestión de almacenes es una de las partes de la logística más importantes. Si diriges un comercio al por mayor, una industria o un operador logístico, sabrás que una de las áreas que pueden dar lugar a pérdidas y desajustes administrativos en el negocio es sin duda la gestión de stocks.
En este post veremos algunos de los errores comunes que se suelen cometer en la gestión de almacén y hay que tratar de evitar o reducir a toda costa para poder reducir nuestros costes operativos y seguir siendo competitivos de cara a nuestros clientes.
Seguir leyendo...