7 consejos para una gestión logística eficiente

La gestión de los pedidos de compras y ventas, unidades pendientes de recibir o servir, alertas de existencias a punto de agotarse... son sólo algunos de los aspectos en los que puedes enfocarte para mejorar la eficiencia en los procesos logísticos.

La gestión logística es uno de los retos de muchas industrias y organizaciones. Se trata de uno de los aspectos que puede tener una incidencia capital en el servicio al cliente, las ventas y la fidelización de los compradores.

Las empresas que no abordan la gestión de su logística con eficiencia pueden encontrarse ante distintas dificultades; veamos algunos de los elementos clave que debes controlar para tener éxito y mejorar tus procesos logísticos.

Consejos para mejorar la gestión logística en tu empresa

La gestión logística puede tener una incidencia extraordinaria en los resultados de tu empresa. De ésta depende que los productos lleguen o no a su destino, o que cuentes con el número de artículos necesario en almacén para cubrir la demanda.

A continuación te mostraremos qué debes tener en cuenta para organizar la logística de tu empresa.

1. Utiliza un software ERP

Un software ERP es la clave para una logística eficiente. Con esta herramienta puedes centralizar toda la información de la empresa, integrando ventas, inventario, compras y logística.

A través de un módulo de almacén, puedes registrar entradas y salidas de mercancías en tiempo real, evitando errores y duplicidades.

2. Establece un stock mínimo

Definir un stock mínimo por producto es una de las claves para evitar roturas de stock y asegurar la continuidad de las ventas.

Es importante calcular el stock que necesitas según la demanda promedio, teniendo en cuenta también los tiempos de reposición y cualquier posible imprevisto. Desde que solicitas más mercancías a tus proveedores o se fabrican hasta que las tienes en tu almacén y puedes enviarlas a tu cliente dispones de un plazo, por lo que debes procurar que se adapte lo mejor posible a la demanda.

3. Controla la trazabilidad de producto

La trazabilidad del stock es uno de los aspectos relevantes que debes tener en cuenta en la gestión logística. En un momento dado, puedes necesitar retirar productos defectuosos del mercado, o productos perecederos que han caducado o se han estropeado.

Esto sólo es posible llevarlo a cabo a través de una correcta identificación de los productos, con sus respectivas etiquetas y códigos identificativos, de modo que puedas saber en todo momento en qué parte del proceso logístico se encuentran.

4. Optimiza el picking

El picking es uno de los procesos más importantes para una gestión eficiente del almacén. Optimizarlo implica reducir desplazamientos y tiempos de preparación de pedidos.

Con la ayuda de un ERP en la nube como myGESTION podrás organizar tus productos de alta rotación y establecer estrategias para identificar rápidamente los productos y acortar el tiempo desde que se produce el pedido hasta que se carga en los camiones, o se entrega al transportista.

La optimización del picking te permite maximizar la productividad y reducir posibles errores, haciendo que tu flujo logístico pueda desarrollarse del modo más ágil y predecible.

5. Agrupa envíos para reducir costes

La agrupación de envíos es una técnica que permite reducir los gastos de transporte y optimizar las rutas. Se trata de identificar las zonas en las que se tienen que realizar entregas y consolidar todos los pedidos para esa zona en un mismo viaje o medio de transporte.

El objetivo de realizar esta acción tiene un impacto en el tiempo de ruta de los vehículos y el consumo de combustible. Además, ayuda a reducir los tiempos de entrega en tu empresa, lo que al final tiene una repercusión importante en el control de costes en la cadena logística.

6. Integra ventas e inventario

La integración del área de ventas y el área de inventario debe ser absoluta. Cuando se registra un pedido en tu tienda online, o en cualquiera de tus puntos de venta físicos, el inventario tiene que actualizarse en tiempo real. Para ello, todas las áreas de tu negocio deben contar con acceso al mismo software y mismo inventario.

Esto te permitirá gestionar los pedidos más rápidamente, organizar la recogida de los productos en almacén y enviarlos más rápidamente a tus clientes.

7. Controla tus KPI de logística

El control de los principales KPI’s logísticos es muy importante para una buena gestión de almacén. Ten en cuenta que se trata de una de las formas de medir cómo de eficiente es tu almacén y qué áreas puedes mejorar.

Es posible que en tu negocio haya fallos en la cadena logística en algún punto, pero no sepas del todo cuál es: tal vez los retrasos se producen en la preparación de pedidos, en la rotación de stock o en el incremento de los productos defectuosos. Cualquiera que sea la razón por la que la gestión logística de tu negocio no está funcionando como debería, un ERP te permite tener todos los datos centralizados y generar informes que te faciliten la toma de decisiones.

En myGESTION queremos invitarte a que conozcas nuestro software ERP con gestión de almacén, con el que podrás transformar la logística y el control de inventario de negocio. Date de alta gratis.

Compartir:

Últimos Artículos

¿Qué es el coste de ventas (COGS)?

Calcular el coste de ventas es clave para conocer la rentabilidad real y mostrar cuánto te cuesta producir y vender tus bienes. Te explicamos qué es el COGS y cómo puedes calcularlo paso a paso.

Leer Más

Suscríbete a nuestra newsletter

Nos gusta escribir… pero sin agobiar. Cada dos meses te contamos lo más útil para pymes y autónomos y todas las novedades sobre el ERP.