Artículos para la Categoría: 'pymes-y-autonomos'
7 elementos esenciales para hacer una factura legal

Facturar puede ser una tarea sencilla, pero precisamente por eso acabamos muchas veces cometiendo errores. Los nuevos autónomos son muchas veces los que más dudas tienen a la hora de empezar a facturar y no suelen tener muy claro cómo hacerlo, cuánto IRPF hay que retener, qué datos deben quedar reflejados obligatoriamente en la factura, etc.
Por otro lado, las facturas cumplen no sólo una función con Hacienda, sino que también son una muestra del buen hacer y la calidad de nuestra empresa, ya que deben mostrar precisión, elegancia, diseño y estética para transmitir una imagen profesional.
En este post queremos señalar algunos aspectos que no deben faltar en tus facturas.
Seguir leyendo...
¿Cómo analizar las ventas en tu PYME?


Los informes de ventas son un elemento de análisis imprescindible en cualquier empresa. Muchas pequeñas y medianas empresas no prestan la debida atención al análisis de ventas para comprender la marcha del negocio y averiguar cómo pueden influir en ella. Sin embargo, es una pieza clave para conseguir tus objetivos empresariales.
Sin medición de las ventas no puede haber una gran probabilidad de éxito, ya que no sabrás si las acciones que estás llevando a cabo están resultando efectivas. Los informes de ventas no sólo son útiles para la gerencia de la empresa, sino también para el resto de departamentos y responsables de área.
Seguir leyendo...
¿Por qué deberías marcarte unos objetivos de negocio en tu PYME?


Aunque resulte asombroso reconocerlo, muchas pequeñas empresas no tienen objetivos de negocio definidos. Bajo la creencia de que no podemos controlar y prever el futuro, algunas PYMEs no se dan cuenta de que sus acciones presentes son lo suficiente importantes como para no dejarlas al azar.
Porque aunque no podamos determinar con absoluta precisión si el mes próximo aumentaremos las ventas en un 10 o un 15%, o si por el contrario sufriremos un descenso del -4%, sí que puedes saber cuál es la manera de que las cosas salgan peor que el mes anterior: invirtiendo menos y en lo que no genera beneficios y reduciendo recursos y cambiando estrategias que funcionan por otras que ya sabes que no funcionan.
Seguir leyendo...
¿Qué hacer para conseguir más liquidez en tu negocio?


Una de las razones por las que hay que perfeccionar el proceso de facturación en tu empresa es lograr tener una buena liquidez. Si no se pasan las facturas a tiempo, en muchas ocasiones los pagos se retrasan, tú tienes que hacer nuevas compras a proveedores y a veces te encuentras con que tu liquidez se ha reducido y al final todo se retrasa. Para que esto no ocurra, hay que tratar de revisar diferentes problemas que dan lugar a la falta de liquidez, y uno de ellos es el proceso de facturación.
Cada cliente puede resultar distinto en la gestión de las facturas; algunos te piden que se las mandes pronto, otros fijan una fecha en la que quieren recibirla para realizar el pago en una fecha concreta y luego están los que siempre acaban pagando las facturas en el último minuto, cuando no muy posteriormente al plazo.
Para que no te encuentres con nuevos problemas de liquidez en tu empresa, te recomendamos que realices algunas mejoras en la gestión de tu facturación.
Seguir leyendo...
Cómo estandarizar la venta de servicios cuando eres autónomo


En muchas ocasiones los autónomos y profesionales tienden a vender servicios a la carta según las necesidades de sus clientes. Aunque ésta es la fórmula más extendida, uno de los sistemas más eficaces para lograr optimizar la gestión del tiempo y hacer presupuestos acorde a los requerimientos del propio negocio consiste en la estandarización o paquetización de servicios.
¿En qué consiste la estandarización de servicios? ¿Qué ventajas tiene para el autónomo llevar a cabo esta tarea? En este post nos gustaría daros algunas ideas a aquellos profesionales autónomos que estáis mirando la forma de llevar mejor vuestra facturación y conseguir mejores resultados con vuestro negocio.
Seguir leyendo...