Artículos para la Categoría: 'pymes-y-autonomos'
¿Cómo trabajar en remoto en la empresa?

La digitalización de las empresas ha dado lugar a que muchas organizaciones tengan empleados trabajando en remoto. Incluso existen muchas startups y pequeños negocios que nacen directamente en Internet y no cuentan con una oficina, lo que abre muchas posibilidades para reducir costes en los inicios de cualquier proyecto empresarial.
Sin embargo, es vital llevar a cabo algunas medidas que ayuden a gestionar el trabajo en remoto de forma eficaz. Ya hablamos anteriormente sobre cómo teletrabajar y no perder productividad, así como también las claves esenciales para fichar en el teletrabajo de forma óptima. En este post te mostraremos algunas técnicas para trabajar en remoto de forma profesional para lograr los objetivos de tu equipo.
Seguir leyendo...
Necesidades de las PYMEs en la era digital


Descubre cuáles son las 5 necesidades de las pymes para adaptarse a la era digital, expandir su negocio y avanzar en su desarrollo estratégico.
Seguir leyendo...
INTRASTAT: qué cambios hay y quién está obligado

La declaración Intrastat es una normativa europea en la que se presentan los datos relativos a las operaciones comerciales de bienes entre los países miembros de la Unión Europea e Irlanda del Norte.
A partir de 2022, se cambia el modelo Intrastat y es obligatorio incluir dos nuevos datos: código del país de origen de la mercancía y el NIF o IVA VIES del operador intracomunitario.
Seguir leyendo...
5 consejos para gestionar una empresa familiar


Los negocios tradicionales que llegan a tener éxito pueden pasar de padres a hijos y convertirse en un proyecto que trascienda generaciones. ¿Qué tener en cuenta para gestionar una empresa familiar?
En España hay numerosas empresas llevadas por familias que se han mantenido a lo largo del tiempo. Las PYMEs familiares tienen sin embargo importantes retos a los que hacer frente, en especial la mejora de los procesos y la digitalización de la gestión a través de un software ERP.
En este artículo, quisiéramos darte algunos consejos sobre cómo abordar la gestión de una empresa familiar. Es importante tener en cuenta que no hay una respuesta única y que la complejidad que supone la gestión de una PYME creada por tu familia puede ser un auténtico desafío.
Seguir leyendo...
5 tips para mejorar tu negocio en 2022


Cuando nos acercamos a final de año, sin duda en muchas empresas se tiende a hacer balance. Es un buen momento para analizar los cambios y mejoras que se han hecho, comparar nuestros resultados con los del año pasado y trazar nuevos caminos para el siguiente año. En este post hemos decidido darte 5 tips que ayudarán a mejorar tu negocio en 2022 de mejor forma que en este.
Seguir leyendo...