Artículos para la Categoría: 'erp'
Aplica el principio de Pareto para determinar tu mejor estrategia de negocio


Toda empresa que aspire a conseguir unos objetivos necesita una estrategia de negocio. Se trata de ser capaz de responder a las preguntas: ¿cómo puedo conseguir mis objetivos?, ¿cuánto esfuerzo debo invertir?, ¿en qué dirección debo enfocarme?, ¿cuánto tiempo voy a tardar en conseguirlo? Y elementos similares que te ayudan a definir los pasos a seguir.
Responder a estas preguntas resulta fundamental para que tu empresa pueda avanzar y definir las técnicas que vas a implementar en tu empresa para poder desarrollar dicha estrategia. Puedes simplemente aplicar técnicas de venta sin ton ni son, pero no sabes si esto es realmente lo mejor para conseguir tus objetivos de empresa, o te vas a quedar por el camino.
Seguir leyendo...
Gestionar tu inventario con Access vs. programa en la nube

Muchas PYMEs vienen utilizando el programa Microsoft Access para la gestión de su catálogo. Se trata de un programa de bases de datos muy tradicional y muy utilizado en las empresas, pero que presenta muchos inconvenientes para atender a las necesidades de una empresa hoy día, cuando trabajamos mucho más con datos que con archivos y siempre se hace necesario compartir la información con otros usuarios.
Aunque siempre se puede compartir las bases de datos de Access a través de una red o a través de Internet, lo cierto es que el Access no es la mejor solución para atender a las necesidades en la gestión de inventario de las empresas. Y en este post vamos a tratar de explicarte por qué. Presta especial atención si eres usuario de este programa.
Seguir leyendo...
Las 5 principales ventajas de un ERP en la nube


Muchas empresas no son muy conscientes del poder de la tecnología. Lejos de ser programas sofisticados, únicamente pensados para las grandes compañías, lo cierto es que los ERP se han vuelto uno de los software más deseados por las pequeñas y medianas empresas, especialmente desde que gracias a Internet un pequeño negocio puede prosperar más allá de su barrio y su ciudad hasta cotas inimaginables.
La creatividad es la madre de todos los grandes proyectos. Y se han sacado grandes resultados con pequeñas ideas que no requerían mucha inversión. Pero lo cierto es que una gran parte de los datos que se generan en la red, a raíz de la actividad diaria de nuestros negocios, acaba perdiéndose en medio de decenas de estadísticas a las que no damos demasiada importancia.
Esa perspectiva que tienes ahora mismo va a cambiar cuando te des cuenta de las grandes ventajas que tiene para tu negocio empezar a utilizar un ERP en la nube. Vamos a decirte sólo 5, pero pronto vas a descubrir que existen muchas más.
Seguir leyendo...
8 consejos para elegir un ERP adecuado a tu negocio


Hay empresarios que no acaban de estar satisfechos con el ERP que están utilizando. Y otras que todavía no están usando ninguno. Lo cierto es que, a veces desde sus inicios o a partir de determinado momento, las empresas necesitan empezar a gestionar sus recursos empresariales de manera más eficiente y no lo pueden hacer de otra forma.
La falta de gestión de los recursos implica una serie de complicaciones que ponen en riesgo al negocio: adoptar un rumbo o estrategia equivocada, tener problemas de liquidez por haber hecho una inversión excesiva en determinados productos, no estar obteniendo un ROI aceptable o no controlar bien el impacto del trabajo de los comerciales en los pedidos.
Para tratar de elegir adecuadamente un sistema de gestión de recursos empresariales, veamos algunos consejos que siempre hay que tener en cuenta.
Seguir leyendo...
5 consejos para llevar a cabo un buen control de inventario

El inventario de toda empresa debe estar orientado a cumplir unos objetivos; esto es, conseguir la mayor rentabilidad posible, pero manteniendo también la liquidez necesaria para que pueda existir un flujo de efectivo saludable para el negocio.
Un exceso de existencias puede conducir a pérdidas económicas si los productos no se llegan a vender, o no se venden en el tiempo necesario para conseguir las metas que se ha marcado la empresa. Por otro lado, no disponer de suficiente stock puede conducirnos a perder ventas que nos aportarían un mayor beneficio.
La selección de los productos que habrá en nuestro inventario también es importante; hay productos con mayor margen de rentabilidad, otros que tienen poco margen, pero que se venden rápidamente y otros que directamente no se venden en mucho tiempo.
Seguir leyendo...