Artículos para la Categoría: 'contabilidad'
¿Cómo evitar o reducir sanciones de Hacienda?


Un tema que preocupa a muchas empresas y autónomos son las temidas sanciones de Hacienda cuando se comete algún error o se supera el plazo de presentación de algún impuesto. Sabemos que en realidad muchas veces el problema viene de la falta de una organización adecuada para la gestión de la contabilidad, por lo que se acaba incurriendo en errores que se podrían haber evitado.
Si quieres evitar o al menos reducir lo que pagas anualmente en sanciones de la Agencia Tributaria, es muy importante que puedas llevar tu contabilidad al día con un software ERP de gestión empresarial con módulo de gestión contable.
Seguir leyendo...
¿Cómo mejorar el rendimiento del workflow en tu empresa?

El buen funcionamiento de una empresa está basado en procesos. Cuando se dividen las acciones que debe realizar cada empleado en tareas, estos pueden concentrarse en realizarlas en el tiempo y forma adecuada, mientras que si tienen que improvisar o dedicar demasiado tiempo a planificar o responder a nuevos input, es fácil que se reduzca notablemente la productividad. Para solucionar este problema necesitas definir un workflow y utilizar una herramienta de trabajo como el ERP online, que te permita lograr el mayor grado de automatización y aumentar el rendimiento de tus flujos de trabajo.
Seguir leyendo...
Ventajas de tener un ERP contable


Cuando vas a elegir un ERP, tienes que fijarte mucho en cuáles son los módulos de los que dispone. Si quieres gestionar la contabilidad a nivel interno, necesitas tener un software ERP contable, o dicho de otra forma, un ERP para contabilidad.
El motivo de esto es que podrás gestionar los libros contables desde tu propio software, de manera que tu responsable de cuentas podría disponer de toda la información en un mismo programa y se facilitaría mucho el trabajo.
Anteriormente ya te hablamos de las diferencias entre ERP y software contable. En este post vamos a mostrarte los beneficios de tener un programa de gestión contable en tu negocio y por qué deberías implementarlo.
Seguir leyendo...
Amortizaciones contables: qué son y cómo calcularlas


Si acabas de adquirir algún bien, tangible o intangible, que influye directamente en la actividad económica de tu negocio, puedes amortizarlo a lo largo del tiempo. Es decir, recuperar o compensar en algún modo la inversión realizada. Para despejarte las dudas respecto al concepto, te explicamos cuáles son los activos que puedes amortizar, qué porcentaje o parte es amortizable y algunos ejemplos de amortizaciones para que sepas cómo hacerlas llegado el caso.
Seguir leyendo...
Cómo contabilizar una factura con recargo de equivalencia


Cuando un autónomo que se dedica al comercio al por menor realiza una compra o adquisición de mercancía a su proveedor, este les incluye en la factura un gravamen o impuesto adicional. Es lo que se conoce como recargo de equivalencia.
A continuación, te contamos cómo debes contabilizar este tipo de operaciones, cómo se genera el asiento con recargo de equivalencia y a qué cuentas contables deben destinarse las diferentes partidas del asiento.
Seguir leyendo...