Cómo facturar más como autónomo


Uno de los grandes problemas con el que se encuentran los autónomos es cómo facturar más, o cómo aumentar su facturación. El modelo del autoempleo deja a veces al autónomo en una situación complicada porque para poder facturar ha de destinar todo su tiempo a su trabajo, no dispone de vacaciones pagadas y si se pone enfermo lo más probable es que no logre facturar.
Sin embargo, existen formas de conseguir facturar más como autónomo sin necesidad de convertirse en un workaholic, o pasar los días y las noches sin dormir haciendo números. Este post va dedicado a todos aquellos autónomos que, ya utilicen o no myGESTIÓN para gestionar su facturación, desearían aumentar su facturación.
Seguir leyendo...
Cómo delegar tareas puede ayudarte a aumentar la facturación


Generalmente hay un modelo de empresario que tiene miedo a delegar tareas. Son personas que buscan ante todo una rentabilidad y consideran que el hecho de incurrir en costes puede suponer un lastre para su negocio. La realidad sin embargo acaba transformándose en que precisamente la acumulación de funciones en una o pocas personas es lo más perjudicial para la empresa.
Si quieres dirigir tu negocio de forma más eficaz y conseguir mejores resultados de facturación, es importante que una de las áreas en las que inviertas tiempo sea en la delegación de tareas.
Seguir leyendo...
Factura electrónica: menos costes de impresión y más beneficios


Seguro que alguna vez has oído a algún amigo, proveedor u otro empresario la posibilidad de digitalizar tu negocio e incorporar el uso de la factura electrónica o, como también se conoce, facturaE. Según el Boletín Oficial del Estado (BOE), es un tipo de factura que ''se ajusta a lo establecido en el Reglamento de facturación para cualquier factura en papel y que haya sido expedida y recibida en formato electrónico''.
Con la llegada de las nuevas tecnologías, la incorporación de la factura electrónica a su empresa tiene una gran serie de ventajas que se traducen en ahorro de costes de papel e impresión y de trámites burocráticos, lo que nos permitirá disponer de mayor tiempo para la planificación de nuestro negocio.
Seguir leyendo...
5 consejos para tomar buenas decisiones empresariales


Tomar decisiones empresariales trae de cabeza a más de uno. Muchas veces tenemos miedo a equivocarnos, ya que las consecuencias pueden ser terriblemente negativas. Sin embargo, todos los que entienden de negocios saben que para conseguir grandes resultados también hay que asumir riesgos.
¿Qué producto va a tener más éxito? ¿Me interesa explorar este mercado? ¿Debería invertir en una tienda online? En este post queremos algunos consejos para que puedas tomar buenas decisiones, no guiándote simplemente por especulaciones.
Seguir leyendo...
¿Cómo gestionar el catálogo de tu tienda online?


Para algunas empresas puede resultar un mundo dar el salto al comercio electrónico. Pero una vez que lo han hecho, no todas consiguen tener éxito, y lo más importante, no todas logran adaptarse a una forma de gestión adecuada al entorno digital. Una de las preguntas que se suelen hacer los empresarios de las PYME es cómo gestionar el catálogo de la tienda online para que no se produzcan los típicos errores.
Todos sabemos que tener una tienda en Internet no es tarea fácil. No es tan sencillo como en ocasiones nos lo pintan. Lo cierto es que, además de cumplir unas obligaciones legales, es imprescindible tomar algunas decisiones administrativas importantes en la gestión de pedidos y la gestión del catálogo. Tener un catálogo de productos en condiciones es imprescindible para llegar a tus clientes.
Seguir leyendo...