10 preguntas que debes hacerte para analizar las ventas de tu tienda online


En este post nos hemos propuesto 10 preguntas importantes que debes hacerte si tienes una tienda online. Muchas tiendas no le prestan la debida atención a estos factores, muchas veces porque no disponen de los medios adecuados para recolectar y analizar la información.
Nosotros estamos convencidos de que cuando tienes más información a tu alcance puedes tomar mejores decisiones. Por eso es crucial que trates de analizar cada uno de estos puntos en tu tienda online. Toma una hoja de papel, un Word o lo que tengas a tu alcance y empieza a escribir.
Seguir leyendo...
¿Cómo dirigir tu empresa con éxito?


Una realidad es que dos de cada tres empresas familiares suelen terminar en fracaso. Las causas pueden ser tan variadas que a veces escapan al propio análisis del empresario.
Sin embargo, eso no significa que no podamos acumular un enriquecedor aprendizaje que nos servirá para futuros proyectos.
Dirigir una empresa con éxito no es fácil, pero hay diversas técnicas que nos pueden ayudar a ser mejores emprendedores.
Seguir leyendo...
5 potentes indicadores de que tu empresa está creciendo de verdad


Una empresa puede estar a punto de crecer, o viviendo un momento de impass. En cualquier caso, si no prestas atención a los números, no sabes si realmente estás creciendo. Puede que hayas aumentado los ingresos, pero no estés creciendo. Puede que los gastos hayan subido y, sin embargo, la empresa esté experimentando el mayor porcentaje de crecimiento en ventas de los últimos años.
Llevar un control eficaz de ingresos y gastos y ser consciente de cuándo y cuánto crece tu empresa no es sencillo. En este post nos gustaría detallarte algunos indicadores en los que tienes que fijarte para saber ti su empresa está creciendo.
Seguir leyendo...
7 elementos esenciales para hacer una factura legal

Facturar puede ser una tarea sencilla, pero precisamente por eso acabamos muchas veces cometiendo errores. Los nuevos autónomos son muchas veces los que más dudas tienen a la hora de empezar a facturar y no suelen tener muy claro cómo hacerlo, cuánto IRPF hay que retener, qué datos deben quedar reflejados obligatoriamente en la factura, etc.
Por otro lado, las facturas cumplen no sólo una función con Hacienda, sino que también son una muestra del buen hacer y la calidad de nuestra empresa, ya que deben mostrar precisión, elegancia, diseño y estética para transmitir una imagen profesional.
En este post queremos señalar algunos aspectos que no deben faltar en tus facturas.
Seguir leyendo...
¿Cómo analizar a tu competencia para mejorar las ventas?


Una de las causas por las que puede que las ventas en tu PYME han bajado tienen que ver con el mercado. Los cambios en la demanda o en la oferta provocan a veces huracanes de gran magnitud ante los que debes estar preparado. Cuando ya te hayas inmerso dentro del problema, tu objetivo debe consistir en tratar de salir airoso y mejorar tu negocio de cara al futuro.
Para mejorar tu empresa, siempre es conveniente analizar primero qué es lo que está haciendo la competencia. Si realmente a tu competencia le va bien, es posible que tengas que aplicar sistemas que a otros les están funcionando. Si a tu competencia no le va bien, es hora de tomar la delantera e innovar.
Pero todo debe pasar primero por llevar a cabo un análisis adecuado de tus competidores, tanto los de tu tienda física como los de tu tienda online.
Seguir leyendo...