Artículos para la Categoría: 'facturacion-online-2'
¿Qué importancia tiene el diseño de las facturas?


Muchos autónomos de reciente creación se encuentran con un problema: crear sus primeras facturas. Generalmente acuden a Internet y ven que hay cientos de sitios desde los que se puede descargar diseños de facturas para distintos objetivos. Con IVA, con IRPF, sin IVA, sin IRPF. Un verdadero lío en muchos casos.
Pero incluso cuando damos con la fórmula adecuada para nosotros, aquella que permite que nuestras facturas sean válidas, hay un aspecto al que no le damos tanta importancia. Hablo del diseño de las facturas.
Seguir leyendo...
Qué son las facturas rectificativas y cuándo hay que hacerlas


Es posible que en alguna ocasión hayas cometido un error al hacer una factura. En muchos casos se podrá solucionar en el momento borrándola y haciendo otra nueva, pero esto no siempre es posible. Por ejemplo, cuando la factura pertenece a otro trimestre y ya se ha abonado el IVA, has hecho facturas con una numeración posterior y ya no tienes vuelta atrás. En este caso, es cuando tenemos que recurrir a las facturas rectificativas.
¿Qué son las facturas rectificativas? ¿Cómo tienen que hacerse? Tanto si eres autónomo como si tienes una sociedad, es posible que te hayas visto envuelto en esta situación. En este post vamos a darte algunas indicaciones para poder hacer este tipo de facturas.
Seguir leyendo...
¿Cómo hacer facturas más rápido?


El proceso de facturación muchas veces puede resultar lento. Cuando desarrollamos esta tarea manualmente, muy pronto nos damos cuenta de que el Excel, aunque es un programa increíble y de gran calidad, acaba resultando incompleto para poder hacer facturas más rápido.
La facturación está ligada a una serie de operaciones repetitivas que tenemos que hacer cada vez que vendemos un producto o servicio. Además, no se trata sólo de facturar, sino de operar con nuestras facturas: calcular la base imponible del año o el trimestre, calcular el IVA que tendremos que ingresar en Hacienda, o tener los datos del IRPF que hemos retenido.
En este post queremos mostrarte una serie de tareas que un programa de facturación haría por ti, liberándote de realizar muchas cuentas que a veces dan lugar a errores humanos bastante comprensibles.
Seguir leyendo...
¿Cómo gestionar bien el flujo de tus facturas?


La correcta gestión de facturas, tanto las emitidas como las recibidas, posee una gran relevancia de cara a realizar la contabilidad y estrategias de la empresa. Cuanto mayor es el flujo de facturación que entra y sale de nuestro negocio, mayores son muchas veces las dificultades para gestionarlo correctamente si no se disponen de los canales y herramientas adecuados.
Lo mejor es utilizar siempre un método y mantenernos fieles a ese método. Establecer unas fechas de envío automatizado de facturas, tratar de gestionar correctamente los pedidos esporádicos y unificar en un solo sistema la recepción de facturas. No tiene sentido, por ejemplo, que nos den facturas en papel y luego no las digitalicemos, por lo que esa información quedaría fuera del rango de nuestro programa de facturación.
Para poder facturar con eficacia hay que mantener una serie de procesos en funcionamiento. Si no lo hacemos, lo normal es que se acumulen una serie de errores humanos que luego traigan de cabeza al departamento de contabilidad a la hora de rellenar documentos fiscales.
Seguir leyendo...