Resumen de las últimas actualizaciones de myGESTIÓN (Parte 1)


En este post te detallamos algunas de las últimas actualizaciones de myGESTIÓN de las que te puedes beneficiar ahora mismo. En un próximo post te hablaremos de algunas otras mejoras que hemos realizado. Recuerda que puedes probar nuestro programa de gestión en la nube durante 15 días completamente GRATIS a través de este formulario.
Seguir leyendo...
6 consejos para la gestión de proveedores que debes tener en cuenta


La gestión de proveedores se ocupa de mantener unas buenas relaciones con los proveedores de productos y servicios. Mantener un buen sistema de trabajo con ellos es fundamental para que nuestra tienda online o física disponga de todos los suministros necesarios para ofrecer un buen servicio a los clientes. En este post te daremos simplemente algunos consejos para la gestión de proveedores que te pueden resultar útiles.
Seguir leyendo...
¿Qué son las remesas bancarias y cómo hacerlas?

Si tienes una empresa, probablemente hayas trabajado con remesas bancarias muy a menudo. Los recibos domiciliados son un método de cobro y pago muy utilizado entre las compañías porque ahorra tiempo y resulta más cómodo que tener que realizar órdenes de cobro y pago de forma repetida.
En este post nos gustaría hablarte de las remesas bancarias, el proceso a través del cual se llevan a cabo y la forma correcta de hacerlas en tu software de gestión online. Como sabrás, existe una normativa que hay que cumplir y debemos ajustarnos a ella.
Seguir leyendo...
¿Por qué necesitas un mostrador TPV en tu negocio?


Las empresas con un local físico suelen vender productos de manera presencial. Al contrario que las compañías 100% online, han de realizar manualmente las operaciones de venta. Registrar el cobro de un producto, eliminar una unidad en el campo existencias de su inventario, emitir un ticket no es una tarea rápida de hacer si no disponemos de un mostrador TPV y la tecnología adecuada.
Seguir leyendo...
7 consejos para administrar una microempresa


Seamos sinceros: muchas pequeñas empresas no cuentan con más de un solo trabajador. Se trata de microempresas. A lo sumo, tienen otro empleado más, quizás un familiar. Es algo normal, por ejemplo, en las pequeñas empresas que nacen en Internet como un proyecto emprendedor con escaso capital, por ejemplo una tienda online que no cuente con una tienda física, o un empresario que vende servicios profesionales.
Pero también hay muchas microempresas de barrio, profesionales liberales que sólo cuentan apenas con una oficina y un escritorio.
En tales casos, existe una ventaja de cara a la administración del negocio: las tareas son mucho más simples y normalmente tratamos de que lo continúen siendo.
Seguir leyendo...