Por qué necesitas conectar tu ERP con tu tienda online

Muchas empresas tradicionales se han lanzado al mundo del e-commerce. Sin embargo, en muchos casos no son conscientes de las implicaciones que supone vender en Internet. Lo cierto es que Internet nos abre grandes oportunidades, pero debemos aprender a gestionar nuestro negocio de manera eficaz y con resultados profesionales.
En el post de hoy queremos hablarte de la importancia de tener tu ERP conectado con tu tienda online, ya que éste es uno de los elementos que hacen muy difíciles la gestión si no se tiene en cuenta.
Seguir leyendo...
Consejos para mejorar tu imagen corporativa


La imagen corporativa en Internet es un aspecto fundamental para el futuro de nuestro negocio. De ella depende, en parte, la percepción que los clientes tienen de nuestra marca, su grado de compromiso con nuestra empresa, nuestra facilidad o dificultad para fidelizar a nuestros clientes y, en suma, una parte significativa de nuestra rentabilidad.
Cuando una marca consolida una buena imagen corporativa, eso tiene efectos y repercusiones a largo plazo. Creamos un concepto, unos valores asociados a la marca y un saber hacer que tiene una influencia significativa en las ventas.
Seguir leyendo...
Cómo generar confianza en tus clientes potenciales


Generar confianza en tus potenciales clientes es una de las prioridades de todo negocio. Sin confianza no hay ventas, y sin ventas, tu negocio no es sostenible. Para lograr tener unos ingresos estables y crecientes en tu empresa, es imprescindible poner en práctica técnicas que ayuden a mejorar la percepción de tu negocio a largo plazo.
En este post te daremos algunas de las claves para aumentar la confianza de tus clientes en tu empresa y cómo una herramienta como myGESTIÓN puede ayudarte a conseguirlo.
Seguir leyendo...
Cómo hacer una buena gestión de atributos en tus productos


La gestión de atributos de productos es un aspecto muy importante en toda gestión de catálogo. Cada tipo producto tiene unas determinadas características y éstas deben quedar reflejadas en nuestro sistema de gestión.
Así, por ejemplo, si hablamos de una marca de moda, seguramente querrá que los productos tengan el grupo de atributos talla y un selector de tallas de la más pequeña a la más grande (S, M, L, XL, XXL). De este modo, no tendríamos que dar de alta un ítem distinto en nuestro programa de gestión por producto de cada talla, lo cual puede generar mucha confusión.
¿Qué hay que tener en cuenta en la gestión de atributos para tus productos en tu almacén y catálogo? En este post vamos a ver algunos consejos.
Seguir leyendo...
¿Qué es y para qué sirve un programa de Contabilidad?


Parece una pregunta obvia, pero en realidad no lo es. Todavía muchas personas confunden los conceptos de software de facturación, programa de gestión empresarial, programas de contabilidad, etc. Pero ¿cuál es la diferencia entre ellos?
En este post vamos a explicarte qué es y para qué se utiliza exactamente un software o programa de Contabilidad y qué utilidades se pueden extraer de una de estas herramientas.
Seguir leyendo...