Artículos para el Tema: 'tienda-online'
Elige el mejor ERP para tu tienda online

El comercio electrónico ha logrado alcanzar cotas de venta que muchas empresas no alcanzaban a imaginar. Es imprescindible que este volumen de ventas de la tienda online se administre conjuntamente con las de la tienda física. Es por esto que utilizar un ERP integrado con la tienda online es clave para llevar una gestión eficiente de tu negocio.
Elige un ERP y conéctalo a la plataforma de eCommerce que utilices para que las ventas de la tienda online y la tienda física estén sincronizadas en tiempo real.
Seguir leyendo...
Cómo adaptar tu tienda online al Covid-19


El Covid-19 ha impulsado enormemente al comercio electrónico. Pero también está suponiendo un desafío para muchas tiendas online. Si quieres prestar un buen servicio al cliente, tendrás que adaptar tu tienda online a la nueva situación y los cambios que ésta implica.
Si no lo has leído, antes de seguir con este post echa un vistazo a Cómo afecta el coronavirus al ecommerce.
Dicho esto, ¿qué pasos deberías dar para adaptar tu tienda online a la situación generada por el Covid-19? ¿Qué es lo que necesitan los clientes de tu tienda online saber en estos momentos en lo que respecta a tus productos?
Seguir leyendo...
Facturación dropshipping, ¿qué impuestos debe pagar tu tienda online?


Una de las dudas que surgen entre quienes quieren crear una tienda online dropshipping es qué impuestos tienen que pagar. Las dudas sobre la fiscalidad y facturación del dropshipping tienen que estar claras si queremos llevar a cabo este negocio y hacerlo todo de la manera legal y correcta para evitar sustos con Hacienda.
En este artículo te daremos algunas claves sobre qué impuestos debe pagar una tienda dropshipping y qué es lo que debes tener en cuenta, así como la forma en que nuestra herramienta de software ERP con conector Prestashop y módulo de contabilidad puede ayudarte.
Seguir leyendo...
Cómo generar confianza con tu comercio electrónico


Si tienes una tienda online, seguro que te has dado cuenta de que uno de los factores para que te compren es generar confianza.
Los usuarios están ya cada vez más acostumbrados a comprar por Internet. Si vemos cualquier detalle que nos haga pensar que la empresa con la que estamos tratando no es seria, es posible que pensemos no comprar en ese sitio antes que poner en riesgo nuestro dinero.
En el siguiente post te vamos a dar algunos consejos para que tu tienda online pueda despertar más confianza en el cliente.
Seguir leyendo...
¿Cómo reducir las devoluciones en ecommerce?


Las devoluciones en ecommerce siempre son un asunto que trae de vuelta y media a los vendedores. A nadie le gusta tener que devolver el dinero a un cliente. Sin embargo, es algo perfectamente comprensible y que debería estar claro en tu política de devolución. Debes tener en cuenta que a un cliente puede no gustarle tu producto y que lo devuelva o lo cambie por otra cosa.
Más todavía en el mundo de las tiendas online, donde no podemos ver el producto físicamente. De hecho, muchas personas compran online productos que luego saben que van a devolver, pero que necesitan probar para ver si va con ellos o no. En este sentido, sin embargo, dar facilidades en la devolución puede ser una técnica de marketing que ayude a la gente a fiarse más de tu tienda.
En este post veremos en cualquier caso cómo reducir tus devoluciones de cara a poder obtener más beneficios.
Seguir leyendo...