Artículos para la Categoría: 'gestion-de-almacen'
5 áreas de costes en las que puedes ahorrar con tu negocio
Samuel escribió este artículo el 09/05/2024, en las categorias: ERP, Gestión de Almacén
Puede que hayas llegado a la conclusión de que necesitas reducir costes en tu empresa. Pero, ¿de dónde es necesario recortar? ¿y cómo hacerlo de manera eficaz para no descapitalizar tu negocio y entrar en una espiral que te conduzca finalmente al cierre de la empresa?
Debemos entender que muchos de los aspectos que consideramos costes son en realidad inversiones, que pueden tener un beneficio directo en nuestro negocio. Ahora bien, si no mides la forma en que tus inversiones repercuten en la rentabilidad de tu empresa, tratar de reducir los costes es como caminar a ciegas.
Para que tengas una idea más clara de las diferentes áreas de costes en las que podrías optimizar para que tu negocio sea más flexible, hemos preparado este post en el que te daremos algunas claves que no puedes dejar de lado.
Seguir leyendo...
Almacén para tienda online: ¿qué es y por qué es importante?
Samuel escribió este artículo el 24/04/2024, en las categorias: Tienda Online, Gestión de Almacén
Las personas pueden empezar un eCommerce con diferentes niveles de inversión. Hay quienes empiezan a lo grande, con un amplio stock y almacén de productos, y otros que inician su proyecto con la técnica del dropshipping o de inventarios reducido. En todo caso, tener un almacén para tienda online acaba convirtiéndose en algo imprescindible.
Es importante tener en cuenta que disponer de uno o más almacenes para tu eCommerce no significa simplemente alquilar un trastero y almacenar los productos que hayas comprado a tus proveedores. La gestión de un almacén implica controlar el etiquetado, la recepción de mercancías, los albaranes, las facturas, el inventario...
En este post vamos a mostrarte por qué es importante que tengas un almacén para tu eCommerce y qué beneficios puede tener para tu negocio.
Seguir leyendo...
Cómo hacer la recepción de mercancías en tu almacén
Samuel escribió este artículo el 11/04/2024, en la categoria: Gestión de Almacén
La gestión de almacén es uno de los aspectos estratégicos clave en la logística de una empresa. Puede tener un impacto importante en la velocidad y calidad del servicio, y como consecuencia, en la rentabilidad de la empresa. Dentro de las fases de almacén, más allá del almacenamiento y el envío de los pedidos, un trabajo eficaz empieza por hacer una correcta recepción de las mercancías.
¿En qué consiste la recepción de las mercancías y cómo hacerla de manera eficiente? ¿Cuáles son las fases que hay que tener en cuenta?
Seguir leyendo...
Análisis de compras: qué es y cómo hacerlo
Samuel escribió este artículo el 21/03/2024, en la categoria: Gestión de Almacén
Toda empresa en el sector retail o la industria necesita llevar a cabo un análisis de compras. Evaluar los proveedores con los que se trabaja, considerar la subida de los precios de proveedores y analizar la evolución de los gastos es determinante para llevar a cabo una estrategia adecuada.
Debes tener en cuenta que la estrategia de compras es un factor diferencial en la competitividad de las organizaciones. Por eso no deberías tomar tus decisiones al azar, ni siquiera utilizando simplemente una hoja de Excel de vez en cuando. Los análisis elaborados manualmente no suelen ofrecer una visión panorámica de la evolución de tus compras y los gastos reales de tu negocio en suministros.
Desde myGESTIÓN queremos ayudarte a entender la importancia del análisis de compras y la manera en que un sistema ERP puede ayudarte a utilizarlo para tomar decisiones en tu negocio.
Seguir leyendo...
Cómo ubicar las mercancías en el almacén
Samuel escribió este artículo el 12/03/2024, en la categoria: Gestión de Almacén
Uno de los problemas en la gestión de almacén puede tener que ver con la ubicación de las mercancías. ¿Están bien ordenadas y clasificadas las mercancías en tu almacén? Piensa que a lo largo del día los operarios de tu almacén realizan una serie de movimientos para gestionar la entrada y salida de productos. Si no se hace una buena gestión de las rutas y el tiempo, es muy probable que tu almacén presente numerosas ineficiencias.
Por ejemplo, necesitan extraer productos de las estanterías para llevarlos a la zona de picking y de ahí realizar los procesos documentales para la expedición de los artículos en la zona de carga. Pero si se pierde mucho tiempo en localizar o extraer los productos, ya que los operarios tienen que realizar múltiples viajes, el resultado es un mayor tiempo invertido.
Al final del día quedan pedidos que no se han procesado por el exceso de complejidad en la gestión de almacén. Y el resultado acaban pagándolo tus clientes en forma de retrasos, o peor, recibiendo productos equivocados si no estaba bien etiquetado o se ha producido cualquier confusión.
En este post, vamos a mostrarte la importancia de ubicar las mercancías en el almacén de manera eficaz y correcta de cara a prevenir estas ineficiencias.
Seguir leyendo...