Artículos para la Categoría: 'gestion-de-almacen'
Qué es un almacén y cómo gestionarlo


Uno de los aspectos esenciales que toda empresa que dispone de stock debe controlar es el almacén de la empresa. Cuando nos referimos a los almacenes de una empresa, no estamos hablando únicamente del espacio físico en el que se localizan los productos que se van a vender, sino también de todo el proceso ligado a la gestión de dichas mercancías.
Hay que tener en cuenta que las existencias son un activo de la empresa y forman parte de los elementos que dan valor a la propia organización. Así, por ejemplo, una marca puede tener un buen marketing y una buena identidad corporativa, pero si no dispone de stock o tiene problemas de gestión logística y de almacén, es sólo cuestión de tiempo que pierda reputación y rentabilidad.
Dicho esto, vamos a mostrarte qué es el almacén de una empresa y por qué es tan importante gestionarlo correctamente.
Seguir leyendo...
Ventajas de la logística inversa en los centros de distribución


Los procesos logísticos desempeñan un papel fundamental en la gestión de las industrias y centros de distribución. Uno de los aspectos esenciales que hay que tener en cuenta es la gestión de las devoluciones. Hay productos que no llegan a entrar en el mercado minorista, o que después de haber llegado al cliente, éste los devuelve porque no ha quedado satisfecho o el producto tenía defectos.
Las empresas necesitan disponer de un canal que permita la gestión de las devoluciones y el control de la logística inversa. Es decir, traer de vuelta mercancías que se habían puesto a disposición del cliente en los puntos de venta. Este proceso debe realizarse de forma eficiente, económica y racional, de forma que se pueda dar un uso adecuado a los productos devueltos.
Seguir leyendo...
Método FIFO y LIFO en la gestión de almacén


A la hora de gestionar un almacén en una empresa, es de gran importancia aplicar el método de gestión de inventario y contabilidad más adecuados. En relación a este aspecto, quizás hayas oído mencionar el método FIFO y el método LIFO en la gestión de almacenes, y te preguntas exactamente en qué consisten y cómo puedes aplicarlos en tu negocio.
Si deseas aplicar los mejores procedimientos para la gestión de tu inventario y aplicar la estrategia más adecuada, te invitamos a seguir leyendo para estar al tanto de lo que significan estos dos conceptos de gestión de almacén.
Seguir leyendo...
5 áreas de costes en las que puedes ahorrar con tu negocio

Puede que hayas llegado a la conclusión de que necesitas reducir costes en tu empresa. Pero, ¿de dónde es necesario recortar? ¿y cómo hacerlo de manera eficaz para no descapitalizar tu negocio y entrar en una espiral que te conduzca finalmente al cierre de la empresa?
Debemos entender que muchos de los aspectos que consideramos costes son en realidad inversiones, que pueden tener un beneficio directo en nuestro negocio. Ahora bien, si no mides la forma en que tus inversiones repercuten en la rentabilidad de tu empresa, tratar de reducir los costes es como caminar a ciegas.
Para que tengas una idea más clara de las diferentes áreas de costes en las que podrías optimizar para que tu negocio sea más flexible, hemos preparado este post en el que te daremos algunas claves que no puedes dejar de lado.
Seguir leyendo...
Almacén para tienda online: ¿qué es y por qué es importante?

Las personas pueden empezar un eCommerce con diferentes niveles de inversión. Hay quienes empiezan a lo grande, con un amplio stock y almacén de productos, y otros que inician su proyecto con la técnica del dropshipping o de inventarios reducido. En todo caso, tener un almacén para tienda online acaba convirtiéndose en algo imprescindible.
Es importante tener en cuenta que disponer de uno o más almacenes para tu eCommerce no significa simplemente alquilar un trastero y almacenar los productos que hayas comprado a tus proveedores. La gestión de un almacén implica controlar el etiquetado, la recepción de mercancías, los albaranes, las facturas, el inventario...
En este post vamos a mostrarte por qué es importante que tengas un almacén para tu eCommerce y qué beneficios puede tener para tu negocio.
Seguir leyendo...