Artículos para la Categoría: 'erp'
9 beneficios de utilizar un programa de gestión de empresas en la nube


La nube ha revolucionado por completo la gestión empresarial. Actualmente utilizar un programa de gestión de empresas se ha puesto al alcance ya no sólo de las grandes compañías, sino también de las pequeñas empresas y los autónomos.
Lo cierto es que, a pesar de que resulta muy accesible y económico utilizar un programa de gestión en la nube, todavía hay muchos profesionales, especialmente autónomos dedicados a la venta de servicios, que no utilizan este tipo de aplicaciones.
Un tipo de aplicaciones como myGESTION te da la oportunidad de crear tus facturas fácilmente. Pero no sólo eso: también presupuestos y gestión de cobros y pagos, así como informes mensuales de tus ventas para llevar un control exhaustivo de tu negocio.
Si desconoces los beneficios de gestionar tu negocio a través de un programa de gestión en la nube, en este post te mostraremos algunos de ellos.
Seguir leyendo...
Cómo delegar tareas puede ayudarte a aumentar la facturación


Generalmente hay un modelo de empresario que tiene miedo a delegar tareas. Son personas que buscan ante todo una rentabilidad y consideran que el hecho de incurrir en costes puede suponer un lastre para su negocio. La realidad sin embargo acaba transformándose en que precisamente la acumulación de funciones en una o pocas personas es lo más perjudicial para la empresa.
Si quieres dirigir tu negocio de forma más eficaz y conseguir mejores resultados de facturación, es importante que una de las áreas en las que inviertas tiempo sea en la delegación de tareas.
Seguir leyendo...
Qué son el stock mínimo y el stock máximo en el inventario

Todas las empresas que se dedican a la comercialización de productos saben que el control de stock es un asunto capital en el día a día del negocio. Dos de los conceptos que tendrán que manejar en el proceso de gestión serán por tanto el stock mínimo y el stock máximo.
Una empresa tiene como misión fundamental comprar artículos o productos para vendérselos a sus clientes. Aunque esto pueda parecer fácil, lo cierto es que una empresa debe hacer todo tipo de previsiones para evitar quedarse sin stock y poder desarrollar unos buenos flujos de compra-venta. En este post te explicaremos qué papel juegan el stock mínimo y el stock máximo en ese proceso.
Seguir leyendo...
6 errores comunes en la gestión de almacenes

La gestión de almacenes es una de las partes de la logística más importantes. Si diriges un comercio al por mayor, una industria o un operador logístico, sabrás que una de las áreas que pueden dar lugar a pérdidas y desajustes administrativos en el negocio es sin duda la gestión de stocks.
En este post veremos algunos de los errores comunes que se suelen cometer en la gestión de almacén y hay que tratar de evitar o reducir a toda costa para poder reducir nuestros costes operativos y seguir siendo competitivos de cara a nuestros clientes.
Seguir leyendo...
Qué es el cuadro de mando y por qué tu empresa necesita uno


Seguramente a estas alturas ya hayas oído hablar de la importancia de tener un cuadro de mando, tanto para tu tienda en línea como para tus ventas offline. Cuando no se miden los datos, ni se controlan los principales indicadores de nuestro negocio, no podemos desarrollar nuestra estrategia de forma eficaz porque ignoramos el comportamiento del mercado.
Es ahí donde el cuadro de mando cobra una especial importancia; para permitirte visualizar, y en poco tiempo, una panorámica de los principales datos de tu negocio. También es de gran utilidad para hacer comparativas con otros meses o incluso años; en cualquier caso, lo que permite es que es el gestor pueda tener una visión más clara de su empresa.
Seguir leyendo...