Artículos para la Categoría: 'erp'
¿Cuántos usuarios debe tener mi ERP?


Si eres empresario o directivo, debes tener este aspecto muy claro. Cuando trabajamos con software de gestión en la nube, una de las grandes ventajas es poder gestionar varios usuarios ERP. Es decir, no todo el mundo en la empresa debería poder acceder a los mismos datos, ni a través de un mismo usuario y contraseña, ya que tu ERP te permite establecer diferentes permisos para que cada cual se ocupe del área que le corresponde.
Esto son procesos que se pueden implementar en el momento de poner en marcha o implementar tu nuevo ERP en la nube, ya que a partir de que éste empieza a utilizarse, los empleados de los diferentes departamentos que deben gestionar y utilizar el ERP a diario deben tener claras cuáles son sus funciones.
Seguir leyendo...
¿Por qué cambiar de ERP durante el verano?


Si ya llevas tiempo sobrevolando la idea de cambiar de ERP en tu empresa, el verano es la mejor época del año para afrontar esta cambio. La carga de trabajo es notablemente inferior a la del resto del curso y, además, se puede aprovechar ese tiempo libre para dar formación a los trabajadores. Las tareas y procesos a realizar con el ERP son menores durante el período estival y, por lo tanto, los errores que se pueden cometer tienen menos importancia que en cualquier otra día del año.
En este post te explicamos por qué debes aprovechar el verano para cambiar de ERP y qué situaciones te alertan de que tu software empresarial ya no es tan eficiente como antes.
Seguir leyendo...
5 ventajas competitivas de utilizar un ERP en la nube


¿Por qué utilizar un ERP en la nube?, ¿qué ventajas competitivas puede suponer para tu negocio? Muchas empresas analizan los beneficios y ventajas de dar el paso hacia la transformación digital, para lo cual tienen que evaluar la posibilidad entre elegir un ERP en la nube o un ERP de los de toda la vida, instalado en los servidores internos de la empresa.
En este post te vamos a mostrar las ventajas competitivas de los ERP en la nube, una tendencia que es cada vez más común entre los negocios online de reciente creación, pero también entre las empresas de tamaño medio que han dado el paso hacia la digitalización y están empezando a gestionar su negocio desde la nube.
Seguir leyendo...
Cómo gestionar un negocio con diferentes delegaciones


A medida que tu negocio crece, la gestión se va volviendo más compleja. Por ejemplo, en el caso de que pases a tener una única delegación, a tener múltiples oficinas y múltiples puntos de venta, la gestión se vuelve más complicada porque hay que centralizar las cuentas de todas las oficinas desde donde vendes al cliente.
Cuando aumenta el número de delegaciones, hay que tener en cuenta que cada una debe ser rentable por sí misma. Es decir, a lo mejor tú tienes una oficina en Madrid y otra en Almería, pero en la de Madrid los ingresos son más altos que los gastos, mientras que en la de Almería tienes un nivel de gastos muy elevado en comparación con los ingresos.
Tener una panorámica de estos aspectos es esencial para poder tomar decisiones en tu negocio, para ver en qué medida tus delegaciones son autosuficientes y está justificado que tengas abierto un punto de venta en determinadores lugares.
Seguir leyendo...
¿Qué es la API para desarrolladores de myGESTIÓN?


A través de las API -Interfaz de Programación de Aplicaciones- se pueden conectar diferentes software o aplicaciones entre sí. Si hablamos de la API de myGESTIÓN, esta nos permite integrar diferentes soluciones a la empresa, por ejemplo, una tienda online.
Seguir leyendo...