Artículos para la Categoría: 'erp'
Rotación de stock: qué es y cómo se calcula (fórmula)

La gestión logística es uno de los ejes fundamentales en los que gira la gestión empresarial. Una buena planificación, organización, dirección y control del almacén determinan la calidad y salud de la empresa. La rotación de stock pertenece a este proceso de organización y dirección. En función del índice de rotación hay que adoptar diferentes estrategias a la hora de gestionar el inventario.
Seguir leyendo...
Consejos para liderar equipos de trabajo en la empresa

El trabajo en equipo es sin duda una de las señas de identidad de los procesos de trabajo hoy día. La nube, los equipos de trabajo en remoto y las herramientas colaborativas hacen que esto pueda desarrollarse en tiempo real y de manera mucho más práctica, compartiendo información y reduciendo las tareas innecesarias.
En especial en todo lo que respecta a la gestión administrativa de un negocio, aunque también en el área de ventas, hoy día es muy importante liderar equipos de trabajo y fomentar el trabajo en equipo con las herramientas adecuadas.
Veamos algunos consejos para gestionar equipos de trabajo en la era de la transformación digital y cómo liderar, coordinar y gestionar personas trabajando juntas online.
Seguir leyendo...
¿Cuáles son las funciones de la gestión de almacén?

Es importante conocer las funciones de la gestión de almacén para poder mejorar la logística de nuestra empresa. Cualquier empresa que trabaje con mercancías, necesitará disponer de almacenes para guardar sus productos. Si tu empresa es de tamaño mediano o grande, o probablemente cuentes con diversas plantas de almacenamiento donde la gestión de almacén se convierte en una parte esencial de tu negocio.
Para poder gestionar este área, de gran complejidad en los tiempos que vivimos marcados por el e-commerce, necesitas conocer en profundidad cuáles son las funciones de la gestión de almacén y por qué deberías prestar mucha atención a este área de tu negocio, si no lo estás haciendo ya.
Seguir leyendo...
¿Cuántos usuarios debe tener mi ERP?


Si eres empresario o directivo, debes tener este aspecto muy claro. Cuando trabajamos con software de gestión en la nube, una de las grandes ventajas es poder gestionar varios usuarios ERP. Es decir, no todo el mundo en la empresa debería poder acceder a los mismos datos, ni a través de un mismo usuario y contraseña, ya que tu ERP te permite establecer diferentes permisos para que cada cual se ocupe del área que le corresponde.
Esto son procesos que se pueden implementar en el momento de poner en marcha o implementar tu nuevo ERP en la nube, ya que a partir de que éste empieza a utilizarse, los empleados de los diferentes departamentos que deben gestionar y utilizar el ERP a diario deben tener claras cuáles son sus funciones.
Seguir leyendo...
¿Por qué cambiar de ERP durante el verano?


Si ya llevas tiempo sobrevolando la idea de cambiar de ERP en tu empresa, el verano es la mejor época del año para afrontar esta cambio. La carga de trabajo es notablemente inferior a la del resto del curso y, además, se puede aprovechar ese tiempo libre para dar formación a los trabajadores. Las tareas y procesos a realizar con el ERP son menores durante el período estival y, por lo tanto, los errores que se pueden cometer tienen menos importancia que en cualquier otra día del año.
En este post te explicamos por qué debes aprovechar el verano para cambiar de ERP y qué situaciones te alertan de que tu software empresarial ya no es tan eficiente como antes.
Seguir leyendo...