Artículos para el Tema: 'planificacion-financiera'
¿Qué es la fecha de devengo y por qué es importante?


La gestión de la facturación y la contabilidad es un aspecto esencial para poder cumplir con la normativa tributaria. Tener claro la diferencia entre la fecha de devengo y la fecha de emisión de las facturas es clave para que, independientemente de cuándo se produzca el pago o cobro, los ingresos y gastos se reconozcan en el ejercicio fiscal correcto.
Esto no es sencillo cuando se lleva a cabo una gestión manual de la facturación y la contabilidad. Lo ideal en una empresa es poder gestionar los asientos contables, la conciliación bancaria y el cierre contable y fiscal del ejercicio a través de un programa de contabilidad, que te permita automatizar este proceso.
En este post te mostraremos qué es la fecha de devengo y por qué es importante a la hora de determinar tu obligación tributaria.
Seguir leyendo...
Cómo afrontar la inestabilidad financiera como autónomo


Mantener la estabilidad financiera es un aspecto de gran relevancia para cualquier autónomo o pequeña empresa. Mantener un flujo de ingresos constante permite cumplir con las obligaciones económicas y operativas, especialmente en tiempos de incertidumbre.
En este artículo vamos a mostrarte qué es la inestabilidad financiera, estrategias para reducirla y las ventajas de usar un ERP como el de myGESTIÓN.
Seguir leyendo...
¿Qué son los datos fiscales de una factura?

Uno de los primeros aspectos que tienes que rellenar en un software de gestión son los datos fiscales. Si eres autónomo o tienes un pequeño negocio, seguramente ya estés familiarizado con este concepto. Se trata de un punto muy importante que debe estar reflejado en todas tus facturas para que éstas sean legales.
No obstante, si te quedan dudas acerca de qué son los datos fiscales y cuáles son los que debes poner en tu software de facturación online, en este post vamos a mostrarte en qué consisten.
Seguir leyendo...
¿Cómo mejorar la precisión financiera con un ERP?


Quizás de un tiempo a esta parte te hayas dado cuenta de que los datos de tu empresa no siempre reflejan la realidad de tu negocio. Tienes quizás menos efectivo del que pensabas, hay divergencias entre el almacén y el inventario, o cuando llevas a cabo todas las operaciones relacionadas con la fiscalidad de tu empresa los números pueden no ser los mismos que en tus libros de facturas.
Todo esto tiene que ver con la precisión financiera, y se trata de que puedas tener el suficiente grado de control de todas las áreas financieras y contables de tu negocio para que los datos reflejen de manera exacta la realidad de tu empresa.
Seguir leyendo...
Escalabilidad de un negocio: qué tener en cuenta

Cuando se trata de crear una empresa o emprender un proyecto, uno de los aspectos importantes que hay que tener en cuenta es la escalabilidad. ¿Cómo de escalable es tu modelo de negocio? ¿Cuál es su capacidad de crecimiento de cara al futuro y cómo evitar el fracaso?
Para que entiendas la importancia del concepto de escalabilidad de un negocio, vamos a mostrarte en este artículo algunos de los aspectos que debes tener en cuenta para asegurarte de que tu idea de empresa sea sostenible en el tiempo, puedas resolver problemas de gestión y no acabes muriendo de éxito.
Seguir leyendo...